SEMANA SANTA FE

Todos hablan con todos

Tibios movimientos veraniegos para el armado del frente de frentes. Fortalezas y debilidades de la construcción opositora. El peronismo, expectante.

Alcanzar una síntesis entre Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente Progresista es deseo de muchos y muchas; armar ese bendito frente de frentes que aglutine en el mismo barco provincial a socialistas, radicales, PRO y otros partidos afines y destrone al peronismo en 2023. La arquitectura para sellarlo requiere de paciencia y mermar las aspiraciones del conjunto. Todos y todas tienen que salir contentos y heridos, a la vez, de la rosca.

 

Hay una base de coincidencias. En el no peronismo, aunque lo nieguen, todos hablan con todos. Hay diálogo cruzado entre las referencias máximas de algunos sectores partidarios. Incluso lo había cuando el factor aglutinador era el exgobernador Miguel Lifschitz, la figura deseada por el conjunto y centro de escena en cuanto asado se organice.

 

Con la horizontalidad del caso tras la muerte del socialista, no hay cabezones ni capangas. Tampoco reinas. Pero algunos, los que ni siquiera se dirigían la palabra en el mundo no PJ de Santa Fe, emparcharon sus relaciones. El caso del intendente de Rosario Pablo Javkin y el diputado PRO Federico Angelini, es una prueba del caso. El líder de CREO, se sabe, es un gran coleccionista de fotos que alientan el armado opositor.

 

Pero en el cierre del tórrido enero, con las ojotas de nuevo en el armario, arrancaron de manera incipiente los encuentros en los que intentan encontrar coincidencias. Como el desayuno que compartieron este jueves un diputado radical con otro socialista. Dichas escenas se repetirán a montones en las próximas semanas y meses.

 

Para ordenar hay mucho y todo un año por delante. Ponerle el nombre al supuesto frente es solo el corolario. Tanto Javkin como la socialista Clara García se preguntan para qué, ¿para qué juntarse?, ¿con qué plan? El radical Julián Galdeano tiene el objetivo de elaborar un plan de gobierno de acá a octubre, y que se sumen los que quieran. No es poco lo que hay que congeniar y nadie va a regalar nada.

 

En el radicalismo, Maximiliano Pullaro, Dionisio Scarpin y Mario Barletta quieren competir por la gobernación. Carolina Losada no dice nada, pero está en carrera. Javkin buscará lo mismo. El socialismo tiene a García agazapada y el PRO ¿es capaz de integrarse al nuevo espacio sin ficha a un o una propia? Inesperado, como mínimo. En el mundo de las aspiraciones, todo es gratis y legítimo.

 

Contener y contentar a todo ese abanico no es sencillo. También hay que dirimir otras categorías y jugadores en plazas determinantes, como Rosario y Santa Fe. Y ponerse de acuerdo en el modelo de gestión en temas de fondo, cruciales para la vida diaria de la provincia ¿Cómo y dónde se ponen de acuerdo el PRO y el progresismo en cuestiones de seguridad?

 

El peronismo, por su parte, o al menos el perottismo, sigue de cerca los movimientos de los y las rivales. Evitar que el escenario se parta en dos grandes pedazos y sostener el mapa de tercios es parte del plan del gobernador Omar Perotti. A esa tarea debe sumarle la de evitar que el PJ provincial se rompa en pedazos.

 

Será 2022 un año de mensajes, de fotos, comidas, reuniones varias y filtraciones por todos lados. Recuperar el gobierno de Santa Fe es el objetivo de máxima de la oposición. Todos hablan con todos.

 

Maximiliano Pullaro en el aeropuerto de Rosario
El PRO de Santa Fe se alista para la Convención Constituyente.

También te puede interesar