ELECCIONES 2021

Un diputado nacional y una exministra disputan la conducción del PS Santa Fe

Lifschitz y Bonfatti se pusieron de acuerdo en el cierre provincial. Del otro lado quedó la alfil de Di Pollina. Cortina no armó en el distrito más poderoso.

El diputado nacional Enrique Estévez y la exministra de Educación Claudia Balagué se enfrentarán el 18 abril para dirimir quién se queda con la conducción del socialismo santafesino. El primero cuenta con el apoyo de los exgobernadores Miguel Lifschitz y Antonio Bonfatti. La actual legisladora provincial, en cambio, pertenece al sector interno Bases. El porteño  Roy Cortina no presentó lista en la provincia insignia del PS.

 

El socialismo resolvió primero su cierre nacional. Con el aval de Lifschitz y Bonfatti, la exintendenta de Rosario Mónica Fein se cruzará con Cortina y el exdiputado santafesino Eduardo Di Pollina. La interna de tres no tendrá su réplica en Santa Fe, donde dos serán los contendientes.

 

Lifschitz arribó a un acuerdo con el sector Fuerza del Territorio (FdeT), de importante presencia en el gabinete del intendente Emilio Jatón. También estrechó manos con ellos el propio Bonfatti. Con la fumata blanca alcanzada, llegó la hora de definir los nombres.

 

Unos días atrás, la cosa estaba trabada entre ambos espacios. Lifschitz pretendía la renovación de Estévez, actual secretario general del PS santafesino y FdeT aspiraba a colocar en el número uno al diputado provincial Esteban Lenci como una suerte de síntesis.

 

Finalmente prevaleció la primera opción y Estévez será secundado por la concejala de Santa Fe, Laura Mondino, referente de Fuerza, en el rol de secretaria adjunta. Completarán la lista Verónica Irizar, Rubén Galassi, Pablo Farías y Joaquín Blanco, entre otros y otras.

 

Con el rosarino Estévez y la capitalina Mondino, “Socialismo en movimiento” procuró conseguir una “representación territorial  de toda la provincia”. Los define el objetivo de construir un partido “fuerte” con “mirada común de futuro”.

 

Balagué, en cambio, será acompañada por el exministro de Salud Miguel Cappiello. A priori, la elección asoma pareja, con candidatos y candidatas de nombre y relieve. Balagué y Cappiello son la expresión provincial de Di Pollina, candidato de Bases a quedarse con el liderazgo nacional en una contienda que también se definirá el 18 de abril.

 

Bases llamó a votar al presidente Alberto Fernández en 2019, a diferencia de Lifschitz, que jugó fuerte para Roberto Lavagna. Desde ese momento, la tensión entre Di Pollina, los suyos y el resto fue insostenible. Hoy no queda bien en claro si Bases sostiene su simpatía con la gestión presidencial.

 

Cortina, el tercer involucrado en la elección nacional, no tiene referentes santafesinos en su lista y, como era de esperar, no presentó candidatos y candidatas en Santa Fe.

 

Maximiliano Pullaro reunido con Juan Monteverde, que le pidió que la reforma constitucional de Santa Fe se haga en 2026.
Santa Fe: Pullaro se ve cara a cara con la oposición atrincherada para que la Convención sea en 2026

También te puede interesar