JUSTICIA

Soria quiere "terminar con el lawfare y la mesa judicial de Macri"

El flamante ministro de Justicia habló de la necesidad de “comenzar de una vez con la transformación del sistema judicial”. Dardos para Comodoro Py.

A horas de su confirmación como ministro de Justicia, Martín Soria señaló que "tenemos que comenzar de una vez con la transformación del sistema judicial" y que uno de los principales objetivos será "terminar con el 'lawfare'" y "desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri". 

 

El actual diputado nacional por Río Negro contó en declaraciones radiales que ayer se reunió con el presidente Alberto Fernández y hablaron "de los cambios que el Poder Judicial necesita urgentemente", ya que recordó que "el 87% de la gente descree de la Justicia". Entre los puntos a reformar señaló que "hay una deuda pendiente" de género, ya que "el 56% de la estructura del Poder Judicial está conformada por mujeres, pero solo el 31% de ellas llega a grandes cargos".

 

"Nos preocupa el Poder Judicial. La Corte Suprema fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron por la ventana toda la doctrina jurídica que estudiamos en la facultad", expresó en clara referencia al camarista federal Martín Irurzun, a quien denunció el año pasado ante el Consejo de la Magistratura solicitando que sea removido de su cargo por “mal desempeño, grave negligencia y por la realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones”. Esa denuncia la hizo con otros legisladores del Frente de Todos como Ayelén Spósito, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés

 

Además dijo que "la relación con Comodoro Py debe ser transparente" y pidió "desarmar la Mesa Judicial organizada que atendía en el despacho de Mauricio Macri". En ese punto reconoció que no quería generalizar porque "no todos los jueces y fiscales se prestaron al juego perverso de sentarse a escondidas" con el expresidente.

 

Sobre la oposición dijo que se plantean "barbaridades como que vamos a hacer una cacería de brujas y que vamos a perseguir a jueces y fiscales, pero eso fue lo que hicieron ellos" y remarcó que el oficialismo presentó la ley de Modificación del Ministerio Público Fiscal y la Reforma Judicial, pero las bancadas opositoras no parecen estar dispuestas "a dar estos debates".

 

"Si por cumplir con mis obligaciones me tiene miedo (Comodoro Py), allá ellos. Algo habrán hecho mal", afirmó el exintendente de General Roca y definió como "rara" la respuesta del fiscal Carlos Stornelli al Presidente: "Sonó rara y fea. Eso habla de la actitud corporativa contra las reformas que la sociedad necesita". El fiscal había respondido a la mención de Fernández en su discurso del 1 de marzo señalando: “Cuando él deje de ser Presidente, algún día vamos a tener una charla de hombre a hombre, para hablar todas estas cuestiones, y reflexionar sobre la República y la división de poderes”. 

 

El hijo del histórico dirigente del Partido Justicialista de Río Negro Carlos Soria también se refirió a las causas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: "Como cualquier ciudadano inocente, quiere que sea la misma Justicia la que la libere de culpa y cargo, es lo que corresponde". 

 

Sobre su antecesora Marcela Losardo, Soria dijo que ya habló con ella, que le tiene "un profundo respeto" y que conoce "a varias personas del equipo del Ministerio". El actual diputado nacional fue confirmado este lunes como ministro de Justicia por el Presidente dejando de lado las versiones que también señalaban a Marisa Herrera y a Julio Vitobello como posibles reemplazantes en esa cartera. 

 

Toto Caputo, modelo 2025
es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires

También te puede interesar