SEMANA SANTA FE

Un poco de oxígeno para Perotti

El gobernador recuperó aire tras el cónclave con la oposición, pero tiempo no le sobra y tiene que demostrar conducción y firmeza a la brevedad.

Omar Perotti, el gobernador de Santa Fe, recuperó algo de aire. El rafaelino venía aquejado por un combo explosivo de derrota electoral, balaceras a restaurantes y estaciones de servicio en Rosario y una investigación por espionaje ilegal en el ámbito del Ministerio de Seguridad. Con la reunión que mantuvo esta semana con el arco opositor, de saldo positivo para la gestión, el mandatario encontró un símbolo de paz.

 

“La oposición nos dio oxígeno”, se sinceró ante Letra P un funcionario. Golpeado, Perotti caminaba a los tumbos, de cordón a cordón, por la calle de la política. Tras el cónclave de cinco horas, se abrió una nueva etapa en la provincia. La situación grave de violencia narco en Rosario no va a mermar por arte de magia, pero el gobernador necesita ayuda.

 

Como prioritario, tiene que armar con urgencia el elenco ministerial de Seguridad. Ya pasó una semana de la salida de 12 funcionarios y funcionarias y Perotti no nombró reemplazantes. Cero. El rafaelino nunca se apura, medita sus decisiones sin premura, pero el mensaje – en este caso - es llamativo.

 

La cartera más picante y trascendente de la provincia hoy está prácticamente acéfala, con el ministro Jorge Lagna al frente y un puñado de colaboradores de su confianza alrededor. Nada más. Está confirmado que el director de Asuntos Penitenciarios, Jorge Bortolozzi, integrará el equipo y el resto o parte del resto será designado en el amanecer de la semana próxima.

 

El encuentro en la Casa Gris le dio a Perotti el compromiso de la política a secundarlo en el pedido de herramientas urgentes que Santa Fe necesita en materia de narcotráfico, delito federal. Por ese motivo, con el aval de las fuerzas provinciales, bregará ante el Congreso por una ley especial para la provincia que dote de más juzgados y fiscalías federales a la región. Ocurre que dicha demanda hoy está contemplada dentro de la reforma judicial que el Frente de Todos aprobó en el Senado pero durmió en Diputados. El gobernador también requerirá la designación de fiscales auxiliares a través de la Procuración general.

 

Por otro lado, a la Legislatura local le pidió la sanción de dos emergencias, en seguridad y Servicio Penitenciario, elemento que le daría fondos y espalda como para tomar decisiones urgentes. Los dos proyectos ya fueron ingresados, pero no por el Ejecutivo. Servirá como gesto para que la oposición sienta, al menos, que el gobierno la escucha.

 

Además, Perotti evalúa sacar el Servicio Penitenciario del ámbito de la cartera de Gobierno y llevarlo a Seguridad. El tema saltó en el encuentro, pero, para concretarlo, se precisa una ley que revise el organigrama ministerial.

 

Todo ese combo fue parte de planteos y pedidos de la dirigencia provincial. El gobernador, por un lado, tomó apuntes y, por el otro, abrió una instancia de diálogo político vital para el momento acuciante que vive Santa Fe -Rosario, especialmente- en materia de inseguridad.

 

Así como hubo avances, también hubo retrocesos. La reforma policial que escribió el exministro Marcelo Sain, compuesta de tres expedientes, no entra en los pedidos del Ejecutivo. Al considerarla no urgente, Perotti – con aval opositor – prefiere pasarla a degüello, aunque sea por un tiempo.

 

Germana Figueroa Casas, diputada del PRO por Santa Fe, quiere ir por otro mandato.
El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a Juan Monteverde el lunes en la sede de Casa de Gobierno.

También te puede interesar