SEGUNDO TIEMPO

Presupuesto: el FdT y JxC alistan tropas para la batalla por los recursos federales

Fernández se reunió con las autoridades de las 13 provincias oficialistas para repasar los números tras el rechazo al proyecto. Alarma opositora y reclamo.

En plena tensión entre el oficialismo y la oposición por el Presupuesto 2022, el presidente Alberto Fernández recibió a las autoridades provinciales de las 13 provincias que integran la coalición para analizar las consecuencias económicas que tendrá el rechazo al proyecto. Al mismo tiempo, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunía con los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) para reclamar que el Gobierno "elabore y envíe al Congreso un presupuesto realista".

 

Ambos encuentros se dieron luego de la advertencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, respecto a consecuencias negativas que tendrán las provincias por la jugada de Juntos por el Cambio en el Congreso. Las provincias saben que recibirán menos fondos coparticipables. 

 

A la cita con el jefe de Estado, en la residencia de Olivos, acudieron  Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), además del vicegobernador a cargo del Ejecutivo de Tucumán, Osvaldo Jaldo. La única mujer fue Alicia Kirchner, de Santa Cruz. 

 

"Teníamos todos la expectativa de que se podía contar (con Presupuesto), como lo hicimos durante los cuatro años de gobierno anterior (...) Pero bueno, es la realidad que tenemos y vamos a acomodarnos a esta realidad", sostuvo el sanjuanino. 

 

La convocatoria presidencial, que fue a puertas cerradas y en la que estuvieron también el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, empezó pasadas las 13 y terminó alrededor de las 16. 

 

Por parte de JxC, informaron que "los mandatarios coincidieron en la necesidad de que el Gobierno nacional elabore y envíe al Congreso un presupuesto realista que pueda ser analizado y discutido por todo el arco político, un presupuesto con pautas macroeconómicas creíbles que no discrimine a las provincias ni en inversión ni en obra pública". Además, pidieron "lograr un consenso fiscal que garantice la sustentabilidad económica" de cada una de ellas.

 

Además, acordaron "llevar estos puntos de acuerdo a la mesa nacional de Juntos por el Cambio".

 

 

Carlos Rovira, jefe político del oficialismo en Misiones, junto al exgobernador Oscar Herrera Ahuad y el gobernador Hugo Passalacqua.
es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires

También te puede interesar