MINUTO A MINUTO

Costa Salguero, mucha prensa, la llegada de Macri y la aparición de Peña

El búnker porteño de Juntos por el Cambio continuaba sin la presencia de la plana mayor de la coalición pasadas las 20, excepto el expresidente.

El dispositivo que armó el equipo de campaña de Juntos por el Cambio (JxC) en Costa Salguero reeditó la estructura que utilizó en las primarias del 12 de septiembre. Con un escenario al fondo del predio y unas mil sillas para alojar a las personas invitadas, el búnker de campaña porteño comenzó a recibir público desde las seis de la tarde y poco después de las 20 una gran parte continuaba vacía. 

 

El único sector que estaba casi colmado era el destinado para la prensa, aunque con una disposición más pequeña y con el mismo clima de cervecería artesanal en pleno after hour que tuvo en las primarias. Todos los medios acreditados notaron una diferencia desde la entrada: cuando presentaban su documento de identidad, recibían una pulserita amarilla que era el pasaporte para el sector para los medios. 

 

Al lado de ese sector, cerca de la sala para conferencias de prensa, el exjefe de Gabinete Marcos Peña se dejó ver cuando salió del área vip reservada para el funcionariado porteño y miembros del equipo de campaña. Sobre el filo de las 20.30, el expresidente Mauricio Macri llegó acompañado de su esposa, Juliana Awada.

 

Lousteau: “Es importante que el Gobierno escuche lo que le dijo el electorado"

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) hizo un balance de los comicios de este domingo y aseguró que “es importante que el Gobierno en su totalidad escuche lo que le dijo el electorado”. 

 

En declaraciones a la prensa en el búnker de Costa Salguero, el legislador radical sostuvo que “el Gobierno después de las PASO reaccionó mal" y consideró que la ausencia de Cristina Kirchner este domingo en el centro de cómputos del Frente de Todos "no es nada bueno”.

 

Lousteau también valoró el trabajo “muy intenso” realizado por la coalición opositora y dijo esperan "con optimismo los resultados”, vaticinando en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, una buena performance de los candidatos de Juntos por el Cambio.

 

"Total normalidad", el primer mensaje de Juntos en la previa de los resultados

El intendente de Lanús y jefe de campaña de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y su par radical Manuel Térradez aseguraron  que la jornada de votación se desarrolló con "total normalidad" y que esperarán los resultados para volver a hablar con la prensa desde el búnker de La Plata donde esperarán los resultados de los candidatos por la provincia. 

 

En la primera aparición de mediática de la coalición bonaerense, previa a que se conozcan los resultados de las elecciones legislativas, Grindetti dijo que no recibieron "ningún tipo de denuncia", que según sus fiscales fue una jornada de "total normalidad" y afirmó que volverían al escenario a medida que tengan resultados. 

 

En tanto, Térradez indicó que "salvo algunas boletas rotas", no hubo denuncias y se trató solo de "casos aislados". Para el dirigente radical, "la jornada electoral ha ocurrido de manera pacífica", celebró que a las 8.30 todas las mesas estuvieran abiertas y aseveró que esperarán los resultados para hacer más declaraciones. 

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar