Para Capitanich, Macri "no tiene autoridad moral" para hablar sobre educación
El gobernador de Chaco criticó la gestión de Cambiemos y dijo que los dirigentes opositores "cuando pudieron hacer cosas, generaron un gran deterioro".
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que el expresidente Mauricio Macri "no tiene autoridad moral" para hablar sobre educación y reclamar la reapertura de las escuelas en plena pandemia porque durante su gestión se destruyó la educación pública".
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"La opinión de Mauricio Macri pone en debate su autoridad moral. Destruyó la educación pública y perdió credibilidad", señalo Capitanich en declaraciones a AM 750.
Y agregó: "Todos los opositores no tienen autoridad moral para opinar sobre la vacunación ni para sugerir nada, porque cuando pudieron hacer cosas, generaron un deterioro muy grande".
"En democracia, todos tenemos el derecho a opinar, y debemos hacerlo de manera responsable", insistió el gobernador chaqueño, porque "las intervenciones de la oposición sobre la pandemia han sido lamentables".
Capitanich explicó que hay "variables que condicionan el inicio del ciclo lectivo, como el plan de vacunación" y remarcó que "es imprescindible que en febrero se vacune al personal educativo".
Precisamente sobre la pandemia aseguró que "la autoridad regulatoria del Estado no puede suplir las responsabilidades individuales y comunitarias", y comentó que en su provincia "la curva de contagios muestra una tendencia descendente".
"Estamos transitando la semana 45 de la pandemia y en el transcurso de esta semana creemos que se van a estabilizar la cantidad de casos diarios", consideró, y señaló que en la actualidad se están "viendo los números correspondientes a las fiestas de fin de año".
Para Capitanich, "las restricciones no deben ser solo horarias" y apuntó a que "si se detectan aglomeraciones en zonas superiores a los 200 metros se requiere la aplicación de un modelo de bloqueos focales".
"Hoy tenemos la esperanza de la vacuna, debemos convivir con la circulación del virus, tenemos que generar las condiciones con un nuevo modelo de normalidad para que no haya muertes", completó.
“Nosotros tenemos que crecer, multiplicar la producción pero tenemos que fijarnos muy bien en aquellos que no comen todos los días, aquellos que están excluidos socialmente y aquellos que no tienen empleo”, dijo Capitanich. “Todos formamos parte de esta comunidad. Las pretensiones de algunos sectores sobre las desgracias de otros, invalida los reclamos”, agregó el gobernador.
“Tenemos que ser capaces de producir más, generar empleos y mejorar los salarios. Eso una responsabilidad colectiva”, sostuvo el gobernador chaqueño e instó a que haya "más producción, más distribución y menos conflicto".