Buenos Aires | Justicia

La desaparición de Astudillo: apartan a La Bonaerense de la investigación

Lo pidieron la familia del joven, la CPM y la subsecretaria de DD.HH. bonaerense. Testimonios coinciden en que se lo vio por última vez en un patrullero.

La Policía Bonaerense quedó apartada de la investigación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años oriundo de la localidad de Pedro Luro que el pasado 30 de abril salió de su casa con destino a Bahía Blanca y de quien no se supo nada más. Lo decidió la fiscalía tras el pedido de la familia, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Tres testimonios coinciden en que se lo vio por última vez subiendo a un patrullero. El ministro de Seguridad, Sergio Berni, había dicho que si le daba tranquilidad a la madre el apartamiento de la fuerza de seguridad que comanda, en lo que hace la investigación la ordenaría. El caso se sigue con cautela en La Plata, donde el gobernador Axel Kicillof instó a “colaborar con la justicia” y “contener a la familia”. 

 

“Solicitamos que, hasta tanto no se resuelva la competencia debido a que hay dos causas -una por averiguación de paradero en la ayudantía fiscal en Villarino y una causa federal por la denuncia que realiza la familia de desaparición forzada-, se debe desligar a la policía (…) los rastrillajes, testimonios que se vuelvan a realizar (serán) sin la participación de los agentes provinciales”, explicó este miércoles el director de Políticas contra la Violencia Institucional del ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Álvarez, en declaraciones al programa La Mecha, que se emite en Radio Provincia. Horas después se dio a conocer la novedad de que La Bonaerense quedaba fuera de la investigación. 

 


 

Hay tres testigos que sostienen haber visto al joven el 30 de abril. Las tres versiones coinciden en que Facundo era subido a un patrullero en la localidad de Mayor Buratovich. Para la Comisión Provincial por la Memoria, la investigación “está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias de los policías que declararon haber visto a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y después, en Teniente Origone. El último de los testimonios policiales es el más contradictorio: primero declaró que una camioneta lo levantó y salió en dirección a Bahía Blanca; cuatro días después, cambió su testimonio y dijo que, en realidad, se fue caminando”.

 

El caso se sigue con atención en La Plata. Kicillof ordenó al ministro de Seguridad, Sergio Berni, que se ponga a disposición de la familia del joven. Berni estuvo en contacto con la madre de Facundo, quien volvió a pedirle que corriera a la Policía de las acciones para dar con su hijo. El ministro dijo que si esa decisión le daba tranquilidad lo haría. También aseguró, en declaraciones a La Brújula, que la policía “tiene las herramientas más completas para llevar adelante una investigación de este tipo en Bahía Blanca”. Luego, el fiscal Rodolfo De Lucía informó que la investigación continuará con fuerzas que dependan del ministerio de Seguridad de la Nación que comanda Sabina Frederic. También aclaró que, hasta el momento, no hay elementos que prueben una actuación ilegal de efetivos policiales.

 

Según supo Letra P, el gobernador está sobre el caso e instó a que cada área intervenga “en total colaboración con la justicia”. Por eso, el pedido de la subsecretaria de DD.HH. para apartar a la policía, por un lado, y el contacto entre Berni y la familia, por el otro. Berni habló en nombre de Kicillof. “Cada uno está haciendo lo que tiene que hacer”, explicaron desde el entorno del mandatario. 

 

La CPM también denunció algunas irregularidades en la investigación. Como por ejemplo que el 27 de junio, tres vecinos de Pedro Luro se comunicaron con la familia de Facundo y le contaron que el día de la desaparición, alrededor de las 3 de la tarde, después de pasar el ingreso de la localidad de Mayor Buratovich, vieron a Facundo cuando era detenido por dos policías e ingresado a la cabina trasera de un patrullero. Los tres vecinos se habían presentado en la comisaría de Pedro Luro para ofrecer su testimonio, pero nunca fueron llamados a declarar.

 

Andrés Larroque, Axel Kicillof, Carlos Bianco
Mauricio Macri y Cristian Ritondo

Las Más Leídas

También te puede interesar