Frederic-Berni: duro round cara a cara bajo una gran presión de los intendentes
La ministra y el ministro se cruzaron feo en una reunión de coordinación, justo cuando desde la oposición se quejaron con la Rosada por la mala coordinación.
En medio de la exposición mediática de distintos episodios de inseguridad en el conurbano bonaerense y la queja pública de un grupo de intendentes de la oposición con llegada a la Casa Rosada, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y su par bonaerense, Sergio Berni, intentaron sellar una tregua que incluyó este miércoles una reunión junto al gobernador Axel Kicillof, en la que “repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales”, según se informó en un escueto comunicado. Sin embargo, la tensión afloró en el medio del cónclave y el acuerdo entre la funcionaria y el funcionario será forzado y obligado por la ocasión.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Frederic y Berni volvieron a verse las caras tras varios contrapuntos, expuestos en la administración de la cuarentena y con distintos casos de inseguridad en el conurbano llevándose la atracción mediática. Antes que la crisis llegue a niveles no deseados, ambos debieron ceder, aunque en la reunión hubo un fuerte cruce. Según reconstruyeron el sitio La Politica Online y LaNación.com, Berni se quejaba de la gestión nacional y subió el tono hasta que Frederic contraatacó: "¿Me vas a amedrentar porque soy mujer?".
Los hechos fueron confirmados a Letra P por fuentes nacionales que estuvieron en la reunión y fueron un poco más allá. Según el relato recogido por los dos medios, la ministra chicaneó a Berni con su perfil de militar duro cuando el funcionario se puso más nervioso: "¿Vas a desenfundar?". Tanto en el gobierno de Kicillof como en el Ministerio de Seguridad de la Nación se despegaron de los hechos.
Otro de los motivos que forzaron la reunión se dio por el reclamo de los intendentes del conurbano. Los más representativos fueron los de Juntos por el Cambio, quienes expusieron ante el Jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, su preocupación sobre lo que entendían como una falta de coordinación entre Frederic y Berni, la cual que impactaba de forma negativa en sus territorios. Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, fue uno de los portavoces de este reclamo que, en off, es compartido por parte de los intendentes que integran el Frente de Todos.
Para bajar la ansiedad, Kicillof encabezó la reunión de este miércoles en el Comité de Emergencia que la provincia tiene en La Matanza. Desde esa base de operaciones, Berni tiene información de buena parte de lo que pasa en la región metropolitana.
Esta vez, cruzaron datos y hablaron del “redespliegue” de fuerzas. Semanas atrás, cuando Berni sostenía que no tenía apoyo de la Nación, llegó a decir que los efectivos federales desplegados en el territorio eran más “una patrulla perdida” que otra cosa. El ministro bonaerense dijo desconocer qué tareas tenía a cargo las fuerzas que comanda Frederic.
La aparición de distintos episodios de inseguridad ante el agotamiento económico de la pandemia también es un factor combustible para los tres estamentos del gobierno. El caso del hombre que mató en la vereda de su cuadra a un delincuente que había entrado a robarle a su casa en Quilmes volvió a poner en la discusión los niveles de violencia, el uso de la defensa propia y hasta la tenencia de armas. El plan, entonces, es mostrar un Estado activo en medio la crisis social.