Patagonia | La oposición

Neuquén: la destitución del presidente de la UCR sacude a Juntos por el Cambio

Un comunicado informó la salida de César Gass del comité provincia. La defensa del dirigente, en diálogo con Letra P. El macrismo duro acusa al MPN.

El anuncio de la destitución por “inconducta partidaria” del titular del Comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Neuquén, el diputado César Gass, reavivó los problemas en la coalición opositora al Movimiento Popular Neuquino (MPN). Según los más importantes dirigentes del macrismo, esta jugada beneficia al histórico partido de gobierno para debilitar la lista que buscará renovar el concejo deliberante capitalino en 2021, cuando también se elijan bancas en el Congreso.

 

La apuesta, que se la adjudica a viejos dirigentes de Horacio “Pechi” Quiroga, hoy muy cercanos al MPN, podría generar un movimiento legislativo ya que Gass preside el bloque de Juntos por el Cambio. En contacto con Letra P, advirtió que fue “una maniobra destituyente” y que todo será definido en la Justicia.

 

“Hice una convocatoria al comité, como corresponde. Se hizo por Zoom y una escribana dio fe de lo resuelto. Después nos enteramos que un grupo sin relevancia se reunió”, contó. “Sacar esto en los medios –continuó Gass– es desconocer la democracia. Todo lo va a desestimar la Justicia”.

 

 

En la última hora del domingo, trascendió un aviso que replicaron los principales medios de la región. “Por hacer política en plena pandemia”, advierte el texto en los matutinos, fue removido de su cargo gracias al voto –resalta el contenido– de 13 de 18 miembros del Comité. Pese a la defensa del legislador, su vicepresidenta, Paula Salas Rubina, fue anunciada en el cargo. “El Presidente debe representar a todos los correligionarios de nuestra provincia. No sólo a un candidato apresurado en cerrar filas con determinadas personas de otros partidos políticos. Ni siquiera ha consultado formalmente sobre este tema al Comité Provincia, ni a la Honorable Convención Partidaria”, completa el comunicado. 

 

Fuentes del macrismo capitalino, notablemente en reconstrucción desde la muerte de Pechi Quiroga, apuntaron a Yenny Fonfach, sobrina del caudillo radical e histórica operadora del exintendente en el partido. Actualmente, trabaja en la cooperativa CALF y se la relaciona al MPN. Otro de los apuntados es Juan Monteiro, quien ocupa un cargo estratégico en la Municipalidad de Neuquén como la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu S.E), el ente a cargo de “generar un polo de desarrollo turístico, recreativo, vial y de servicios, a partir de la rehabilitación urbana del área ribereña”.

 

Según advierte una línea del PRO, Monteiro pretendería armar una lista en los comicios de 2021 con el sello de la UCR. En otra propuesta, junto a la Coalición Cívica-ARI, los “radicales buenos”, y el PRO, bajo la órbita del hoy concejal Marcelo Bermúdez (último candidato de Cambiemos en la ciudad).

 

Dante Bowen, Juan Pablo Luque y Alfredo Béliz, rivales en la interna del PJ Chubut.
La Pampa: Ravier voló los puentes de LLA con la UCR y el PRO y se atomiza la oposición rumbo a octubre

Las Más Leídas

También te puede interesar