Apertura de sesiones | Lomas de Zamora

Insaurralde en el Concejo: gestión, anuncios y críticas a Macri y Vidal

El intendente apuntó contra las políticas económicas del gobierno anterior. Fuerte respaldo a Fernández y Kicillof, repaso de gestión y adelanto de su proyecto 2020 para el municipio.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, dio inicio al período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Durante su discurso, además de hacer un repaso de su gestión y expresar sus objetivos apuntó duramente contra la administración de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

 

“Estoy muy orgulloso de poder decir que la visión del Estado que tenemos en Lomas de Zamora va a ser en la misma dirección del Estado nacional y provincial. Ya estamos trabajando juntos para dejar atrás estos cuatro años muy difíciles de Argentina. La unidad de los argentinos no se trata solo de reconciliar las diferencias de los compatriotas sino de encaminar un funcionamiento integral en todos los niveles”, dijo en el inicio a su discurso.

 

Insaurralde dedicó un amplio fragmento de su exposición al panorama que atraviesa el país. Sostuvo que “esa deuda que irresponsablemente contrajo Cambiemos compromete el presente y futuro del municipio”. “Para resolver la deuda que dejó Cambiemos hace falta una renegociación y también un modelo económico y social diferente porque la principal deuda es con las familias lomenses”, subrayó.

 

 

El lomense indicó que el “brutal endeudamiento de Cambiemos no se tradujo en inversiones ni crecimiento, de hecho fue todo lo contrario”. Y estimó que para resolverla no sólo debe negociarse un esquema sostenible sino “un nuevo modelo económico y social que cuide a los que más lo necesitan”.

 

Recordó que la deuda pública pasó del 52% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2015 al 88,8% en 2019 y consideró que esto hace que el Estado deba contraerse. El mercado interno produce menos, hay menos oportunidades, menos empleo, más pobreza y más desigualdad, por eso es tan importante el proceso de restructuración que encararon Alberto (Fernández) a nivel nacional y Axel (Kicillof) en la Provincia, explicó el intendente.

 

Luego realizó un balance de su gestión. Entre otras, subrayó las medidas sociales y culturales, además del Plan integral Contra el Hambre, Arriba Pymes, la escuela superior de policías, Eco Lomas y el programa Lo+.

 

 

 

En materia de seguridad, Insaurralde anunció que lanzarán un gabinete de atención inmediata de víctimas de hechos delictivos, con la inclusión social del grupo familiar, para brindar un acompañamiento integral para quienes sufrieron episodios de inseguridad.

 

Y apuntó que, con el objetivo de sumar más efectivos a la calle, “se creó la escuela superior de policías, donde este año egresarán más de 300 oficiales y subayudantes para integrarse al sistema de Lomas”.

 

En salud confirmó la remodelación de 15 unidades sanitarias, mientras que a nivel obras públicas afirmó que en 2020 se sumarán “130 cuadras pavimentadas, para darle continuidad al plan 100% asfalto y que ninguna calle de tierra quede en Lomas de Zamora”. En esa línea celebró el trabajo realizado en Villa Centenario y aseguró que “ya están las implicaciones dispuestas para que estos meses se sumen cuadras de asfalto en Budge, Santa Marta, Lamadrid y Fiorito”.

 

A modo de cierre, Insaurralde se dirigió a los concejales presentes y les solicitó que “recorran las calles de Lomas de Zamora, que sean fiel reflejo de las necesidades de los vecinos y que acompañen esta etapa transformadora, aun en sus diferencias”. En tanto que cerró su discurso con un mensaje para el presidente del Concejo: “Recen por mi amigo entrañable Beto Carasatorre”, quien no estuvo presente el en recinto por problemas de salud.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Axel Kicillof

También te puede interesar