La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, rechazó la posibilidad de que a los represores presos mayores de 60 años se les otorgue prisión domiciliaria, debido a la propagación del coronavirus y aseguró que "son viejos pero peligrosos porque no olvidan".
"De ninguna manera queremos domiciliaria para los genocidas por el coronavirus, son presos más peligrosos que los otros presos, que están algunos sin condena en cárceles que realmente no dan abasto", dijo Carlotto en declaraciones a El Destape Radio.
Y agregó: "El delito de lesa humanidad no tiene ningún tipo de prebenda ni de derecho a modificar su situación. Los genocidas quieren producir lástima, hacerse los viejos. Son viejos pero peligrosos, porque no olvidan. Y lo dijeron ante la Justicia: no se arrepienten, lo volverían a hacer si fuera necesario".
En tanto, destacó los esfuerzos del gobierno nacional para mitigar la propagación del virus del coronavirus, al considerar que "es una desgracia casi con suerte".
"Es una desgracia casi con suerte, porque teniendo un gobierno que se involucra, nos garantiza que muchas vidas se van a salvar", dijo Carlotto. Y añadió:
"Si hubiera estado el gobierno anterior no se cuantos moriríamos, no hubieran hecho nada más que decir mentiras en los medios diciendo que todo estaba bien".
En cuanto a la conmemoración de hoy, Carlotto señaló: "Este año nos encuentra con una situación de emergencia enorme y hay que cumplirla a rajatabla, que es la reserva en nuestros hogares" y adelantó que, por la tarde, se difundirá un pronunciamiento grabado en la voz de referentes de cada uno de los organismos de derechos.
Además informó que en la Plaza de Mayo se realizará "un acto muy moderno para mostrar, iluminar, el lugar de la marcha alrededor de la pirámide con las imágenes de nuestros desaparecidos", pero que se realizará sin público, sino solamente con la prensa.
Finalmente, sobre la posibilidad de decretar el estado de sitio para mitigar la propagación del virus, Carlotto señaló que se trata de una medida muy seria", recordó que "se ha impuesto en momentos muy tristes de nuestra historia" y consideró que "para poner estado de sitio es porque el caos es total".