NUEVO CICLO | LA DEUDA

Tras la exposición de Guzmán, caen los bonos y se dispara el riesgo país

El ministro de Economía dijo que no va a permitir que “fondos extranjeros le marquen la pauta de la política macroeconómica” y advirtió que la prioridad del Gobierno será la sostenibilidad.

Los bonos de la deuda soberana argentina caían hasta 5% este mediodía en las cotizaciones del mercado financiero y bursátil de Wall Street, tras la exposición realizada en el Congreso por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

 

El precio de los Bonos Internacionales 2117 en dólares caía 5%; el Discount bajaba 4,7%; y los bonos Bonar 2020 y 2024 retrocedían 3,8%.

 

El indicador riesgo país que elabora la banca estadounidense JP Morgan saltaba 5,6% hasta los 2.071 puntos.

 

La situación impactaba también sobre el valor de las empresas: el indicador S&P Merval bajaba 2,82% hasta los 38.809,99 puntos, mientras que los papeles de compañías locales que cotizan en Wall Street perdían hasta 4,8%.

 

El miércoles, Guzmán explicó que el Gobierno no va a permitir "que fondos extranjeros le marquen la pauta de la política macroeconómica" y advirtió que en la propuesta de reestructuración habrá "frustración" para los bonistas.

 

El funcionario aseguró que si bien su propuesta para los acreedores no será "agresiva", aclaró que "habrá frustración para los bonistas" que en un momento determinado especularon con grandes retornos ofrecidos por el macrismo y apostaron por ello.

 

Toto Caputo.
Federico Sturzenegger, asesor de un comité del FMI

También te puede interesar