Kicillof, con intendentes de JxC: una cumbre en paz y un rosario de pendientes
Mantuvieron un encuentro virtual al que los jefes comunales llevaron sus reclamos. Apertura del gobernador pero rechazo a coparticipar partidas. Más reuniones.
Cordial. Así calificaron los intendentes de Juntos por el Cambio la reunión que este viernes por la tarde mantuvieron con el gobernador Axel Kicillof y ministros de su gabinete en la que se analizaron una serie de demandas de los representantes opositores. El planteo central fue la demora en el envío de fondos; el mandatario se comprometió a acelerar.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La audiencia había sido solicitada hace dos semanas por los intendentes cambiemitas. Aunque el listado de puntos era amplio, la demora en el giro de fondos a los municipios opositores era el planteo central. “Está condicionando áreas clave como seguridad y obras públicas”, habían indicado. El encuentro, programado de forma presencial con los jefes comunales del conurbano y de manera remota con los radicales del interior finalmente se desarrolló virtualmente: el gobernador está en aislamiento preventivo debido a que un colaborador tiene coronavirus.
“Provincia tomó apuntes y quedó en darle solución a los reclamos”, indicó uno de los participantes del encuentro virtual que contó con la asistencia de Julio Garro (La Plata), Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Jaime Méndez (San Miguel), Maximiliano Suescun (Rauch), Miguel Fernández (Trenque Lauquen) y los ministros Pablo López (Hacienda), Teresa García (Gobierno) y Carlos Bianco (Jefatura de Gabinete).
“La charla fue cordial, en buenos términos, duró casi dos horas”, precisaron. Durante el encuentro, según supo Letra P, se repasaron los puntos de la carta enviada al gobernador y se acordó acortar los tiempos para que los municipios que aún no firmaron el Fondo de Infraestructura Municipal lo hagan lo antes posible. Además, se definió que la semana próxima una comisión será recibida por el ministro López para ordenar y repasar las deudas que la administración provincial tiene con los municipios de Juntos por el Cambio.
En esa línea, un intendente indicó a este portal que de la reunión surgió el compromiso de atender la situación de distritos gobernados por la oposición, ya que en el “reparto del fondo covid-19 comunas conducidas por el peronismo ya han recibido y nosotros todavía no”, advirtió. No obstante, fuentes de Gobernación consultadas por Letra P aseguraron que esos fondos han sido enviados para la compra de alimentos en municipios con un alto nivel de Necesidades Básicas Insastifechas. “El gobernador les dijo que lo pidan”, indicaron, y aclararon que la distribución de recursos ha sido “sin distinciones políticas”.
Además, los representantes de la oposición le solicitaron que haga efectivo el pago de los anticipos de las obras comprometidas y se coparticipen todos los recursos que se le giran desde el tesoro nacional al provincial con los municipios. Sobre este punto, el gobernador explicó que esa demanda no será posible porque, ante la crisis sanitaria, “necesita todos esos recursos para cubrir gastos corrientes”.
Durante el encuentro, los jefes comunales expresaron su preocupación ante la situación educativa en la provincia, le plantearon la necesidad de volver a las clases presenciales y demandaron el acompañamiento a la ley de asistencia económica a escuelas privadas, iniciativa impulsada por el bloque en senadores de Juntos por el Cambio.