Coronavirus

En un mar de dudas, intendentes costeros preparan la temporada covid

Mantuvieron reuniones con la Provincia y el ministro Lammens, pero aún no tienen precisiones sobre los protocolos. Cómo convivir con el virus.

Habrá temporada. Esa es la única certeza que tienen los intendentes de los municipios de la costa atlántica, quienes aún navegan en un mar de incertidumbre pese a las reuniones que tuvieron con el Gobierno bonaerense y el Ministerio de Turismo de la Nación que encabeza Matías Lammens. Aguardan definiciones concretas por parte de la gestión de Axel Kicillof, que ya les pidió que no hagan sus propios protocolos porque será la provincia quien los proporcione.

 

Esta semana, el ministro Lammens mantuvo una reunión con un grupo de intendentes de la costa atlántica para comenzar a definir los lineamientos de la próxima temporada de verano. En videoconferencia, de la que también participó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, analizaron el cuadro de situación por la pandemia.

 

“Tenemos que aprender a convivir con el virus para tener una temporada de verano distinta, responsable. Para la mayoría de los rubros y actividades ya hay protocolos de acción, necesitamos promover su uso y ayudar con el cumplimiento del distanciamiento social para actuar con prevención y evitar la concentración masiva de personas”, sostuvo Lammens al término del encuentro.

 

Consultados, los representantes municipales coincidieron en que se está trabajando para el desarrollo de la temporada pero no pudieron precisar de qué modo se pondrá en marcha.

 

“La idea es abrir porque no hay temporada sin turistas. Pero no hay nada cierto, concreto”, señaló a Letra P Gustavo Barrera, jefe comunal de Villa Gesell, al ser consultado sobre si el turismo que recibirán será regional, bonaerense o nacional. “Hacer declaraciones que lleven a poner en una situación incómoda a algunos turistas que quieran elegir como destino Villa Gesell no es conveniente hasta que tengamos las certezas de cómo nos vamos a manejar”, indicó.

 

 

 

“El tema es no apresurarnos porque hay que llegar de la mejor manera a la temporada y para eso el sistema salud no tiene que colapsar. Tenemos algunos municipios que prácticamente están colapsados. Hay que ser muy cuidadosos”, dijo y señaló que “es importante que los intendentes no se corten solos en la determinación de cómo manejarse ante covid”.

 

En el mismo sentido se expresó Federico Scremin, titular del EMTUR de General Pueyrredón. “Estamos a la espera de la confirmación por parte de la provincia y la nación. Nos pidieron que no hagamos nuestros propios protocolos porque es provincia el que lo va a bajar para todos los municipios de la costa”, señaló y añadió que si bien hasta ahora no tienen ninguna confirmación esperan tener “cuanto antes alguna certeza”

 

Scremin destacó que si bien el verano es importante para la ciudad de Mar del Plata no sólo piensan en enero y febrero. “Recibimos turismo todo el año, y la falta de turismo llevó a que tengamos el número de desocupación más alto del país. Necesitamos reactivar la actividad para volver a generar empleo”.

 

 

 

Martín Yeza (Pinamar) tampoco pudo dar precisiones. “Estamos discutiendo el cómo nos preparamos”, dijo en diálogo con radio Continental, y señaló que durante el encuentro los funcionarios vinculados al turismo les pidieron “restringir el ingreso” de personas a los municipios costeros “para llegar de la mejor manera sanitaria a la temporada”.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar