Cerca del vencimiento del plazo para que los tenedores del bono Buenos Aires 2021 (BP21) dieran su visto bueno u oficializaran su rechazo a la propuesta de diferimiento de pago del capital hasta el 1 de mayo, el gobierno de Axel Kicillof ordenó este miércoles ampliar dicho período hasta el próximo viernes 31.
Según reza un comunicado oficial, “en el marco de la estrategia comunicada por el Gobierno Nacional que procura recuperar la sostenibilidad de la deuda pública argentina, la provincia de Buenos Aires anuncia a los tenedores de sus bonos USD 750M 10,875% con vencimiento en 2021 que ha extendido hasta las 17 horas (horario de Bruselas/Luxemburgo) del 31 de enero de 2020 el plazo para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital previsto para el 26 de enero de 2020 hasta el 1 de mayo de 2020”.
“Esta prórroga se otorga teniendo presente el diálogo constructivo que la Provincia viene manteniendo con sus acreedores, para que la comprensión más acabada de las circunstancias de emergencia social, económica, productiva y energética existentes, y la voluntad de dar tratamiento equitativo a los acreedores en su conjunto, permitan a los bonistas oportunamente aceptar la propuesta realizada el 14 de enero último”, añadió.
La Provincia atiende así uno de los principales reclamos expresado por el Comité de Bonistas, que consideró "muy corto" el plazo inicial para avanzar en un "proceso formal de identificación de tenedores de bonos y en ausencia de un plan integral para la deuda".
Siempre según el texto oficial, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, señaló que “a la fecha hemos recibido el apoyo de un número significativo de bonistas y continuamos en diálogo con inversores institucionales cuya participación permitiría arribar al resultado buscado”.
“Por ello, y dado que la situación de la Provincia no ha cambiado, hemos resuelto utilizar todo el tiempo a nuestro alcance para lograr el entendimiento necesario de los acreedores para postergar el pago de capital”, explicó.
La cláusula de acción colectiva incluida en el Contrato de Fideicomiso del BP21 establece que para que la reestructuración sea obligatoria y no exista riesgo de litigios, debe prestar su conformidad al menos el 75% del capital en circulación de los títulos.
“Bajo los términos del bono, la Provincia cuenta con un período de gracia adicional de 10 días para el pago de capital y de 30 días adicionales para el pago de intereses, sin incurrir en una causal de incumplimiento bajo dichos instrumentos”, recordó el comunicado de la administración provincial.