NUEVO CICLO

Bielsa afirmó que el Gobierno aún trabaja en un plan para los deudores UVA

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat destacó la decisión de extender el congelamiento de la cuota por un mes más y dijo que trabaja en una propuesta para quienes tomaron ese crédito.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, afirmó que se trabaja con el Banco Central (BCRA) para presentar una propuesta a los sectores afectados por los créditos para la vivienda que se ajustan por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).

 

"Estamos trabajando como nos comprometimos cuando llegamos al gobierno", afirmó Bielsa en declaraciones a radio La Red y recordó que se extendió por un mes el congelamiento de la cuota que dispuso el ex presidente Mauricio Macri en septiembre.

 

En este sentido, la funcionaria contó que se trabaja todos los días con el Banco Central "para tener el universo exacto sobre quiénes son las personas que están afectadas por esta situación", con el objetivo de "tener una propuesta para sentarnos a conversar o proponer con los sectores que están involucrados en este tema".

 

 

A través de la Resolución 1/2019 publicada el 2 de enero en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso "prorrogar por el mes de enero de 2020 el programa de cobertura creado por el Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)".

 

El régimen de créditos ajustables por UVA comenzó a regir en abril de 2016, impulsado por el entonces presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, copiando el sistema implementado en Chile de ajustar los créditos por la inflación.

 

Por otra parte, Bielsa afirmó que "la Argentina tiene un problema crónico para resolver el problema del hábitat", porque se pensó el tema de la vivienda "como una cuestión numérica y nunca se ha dado una estrategia", por lo que celebró la decisión del presidente Alberto Fernández "de pensarla en términos de desarrollo del territorio".

 

"La contracara de eso es el crecimiento de las grandes metrópolis", enfatizó Bielsa, y consideró que se puede pensar las políticas de hábitat con una estrategia federal, lo cual "puede ser un cambio sustantivo y nosotros apuntamos a eso".

 

encuesta: el 52% cree que la condena a cfk puede generar conflictos sociales
Manuel Calvo gana la carrera de posiciones para encabezar la lista de Martín Llaryora

También te puede interesar