ELECCIONES 2019 | CAMBIEMOS

Denuncian presiones de Dietrich para inaugurar la obra que se derrumbó

Los trabajadores aseguran que la idea del Gobierno era inaugurar la obra antes de las elecciones de octubre. Las medidas de seguridad, en la mira. El silencio del Ministerio de Transporte.

La inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto de Ezeiza estaba prevista para el 4 de octubre, justo antes de la veda electoral para inaugurar obrar. Pero en la tarde del lunes un andamio de varios metros se derrumbó y provocó la muerte de un trabajador. Sus compañeros denunciaron que en los últimos días recibieron presiones del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para agilizar los trabajos.

 

“La obra se tenía que entregar este lunes y, para mí, quisieron hacer todo a la apurada, y así terminó”, contó uno de los trabajadores en declaraciones a la prensa tras el fatal accidente.

 

 

Con un costo de $8.500 millones, la obra es llevada adelante por el Estado nacional junto a la empresa concesionaria, Aeropuertos Argentina 2000.

 

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) había denunciado a la empresa encargada de la obra por “incumplimientos en las medidas de seguridad” en mayo y septiembre.

 

"Se hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que constató la situación en el lugar y con fecha de 13 de septiembre se intimó a la constructora a detener las obras y regular la situación", contó el vocero del gremio Ricardo Camaño.

 

También planteó que “de los ítems que se denunciaron se detectó presencia de trabajadores menores de edad y por otro lado falta de elementos de protección de seguridad que son básicos”.

 

 

 

Hace unas semanas, el ministro Dietrich había realizado un asado con los trabajadores para "inaugurar" otra parte de la obra y tenía previsto inaugurar la semana próxima el sector que se derrumbó. Hasta el momento, el funcionario no se refirió al trágico accidente. 

 

Por su parte, el Ministerio de Trabajo bonaerense negó haber suspendido la realización de la obra tras la inspección realizada el pasado 13 de septiembre y aclaró que sólo se infraccionó a la firma TGLT S.A por “incumplimientos que no revisten el carácter de una suspensión de tareas”, como por ejemplo ausencias de constancias de capacitación.

 

Asimismo, dio cuenta de que esa acta, con orden de Inspección Nº 566254, circuló de manera parcializada en algunos medios y redes sociales y se la presentó como si se tratara de un acta de clausura o de suspensión de la obra.

 

También, la cartera remarcó que el derrumbe sucedió en el sector a cargo de la firma TANE SRL que monta estructuras tubulares para andamios. El permiso de obra ante la SRT fue del 20 de septiembre al 28 de ese mismo mes.

 

El acta que emitió el ministerio de Trabajo fue en referencia a la otra empresa mencionada y fue labrada una semana antes (el 13 de septiembre) de que comenzara a trabajar la firma TANE SRL.

 

 

 

"Es de público conocimiento que había presión del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para que la nueva terminal se inaugure antes de las elecciones de octubre, obra que estaba lejos de ser finalizada", denunció la Asociación de Personal Aeronáutico a través de un comunicado.

 

En el texto también lamentan la "nefasta consecuencia más de la imprudencia e impericia de un gobierno administrado por CEOS que solo persiguen el lucro individual sin que les importe el prejuicio que generan".

 

Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Tincho Ascúa confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes. 

También te puede interesar