El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de "estúpidos" a los que se refieren a Venezuela como una "dictadura", al responder preguntas sobre las críticas realizadas a su gobierno por el ex mandatario uruguayo José “Pepe” Mujica y el candidato presidencial peronista Alberto Fernández. Lo curioso, es que si bien cuestionó ciertos rasgos del régimen bolivariano, el argentino se negó explícitamente a hablar en esos términos.
"Decir que Venezuela es una dictadura es una estupidez histórica. Y quien lo diga es un estúpido", remarcó Maduro en una entrevista con el diario brasileño Folha de São Paulo.
“Folha” preguntó si la calificación de “estúpido” se aplicaría también al ex presidente Mujica, a lo que Maduro respondió: "Quien sea".
También la periodista que hizo la entrevista, Mónica Bérgamo, le recordó a Maduro que Alberto Fernández declaró que hay abusos en su gobierno, a lo Maduro replicó: "Quien lo diga, donde lo diga, es un estúpido. Venezuela se respeta; Venezuela es una democracia sólida, amenazada, asediada".
Sin embargo, en rigor, Fernández negó que Venezuela fuera una dictadura. "Es difícil calificar de dictadura a un gobierno elegido. Un gobierno elegido puede devenir en un gobierno autoritario. Las instituciones están funcionando allá, después discutimos cómo funcionan", diferenció en una reciente entrevista con el periodista Luis Majul.
"En el momento en el cual Venezuela sufre su mayor asedio, atacarla desde la izquierda o la centroizquierda es una cobardía contra un pueblo noble, que supo resistir y va a seguir resistiendo y venciendo con los votos", afirmó el chavista.
Maduro dijo que en 20 años se realizaron 25 elecciones en todos los niveles de la administración y las fuerzas chavistas vencieron en 23.
"De los 23 gobernadores, 19 son bolivarianos. De los 335 alcaldes, 307 son nuestros, por el voto. Todo lo que tenemos es por el voto popular", se defendió.
Dijo además que el informe de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para Derechos Humanos, que constató ejecuciones sumarias y graves violaciones a los derechos humanos, "dice mentiras", sustentadas, según él, en artículos de la prensa extranjera.
El equipo de Bachelet, según Maduro, "no vio el esfuerzo inmenso que nuestro pueblo hace en medio del asedio del bloqueo económico, profundamente criminal".
Las amenazas de intervención, de acuerdo a Maduro, por parte de Donald Trump y Jair Bolsonaro, "hicieron que se una ideológicamente e institucionalmente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", al comentar la luz verde para intervenir con la aprobación del TIAR votado la semana pasada por la OEA.