El ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, reivindicó la convocatoria del senador Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula del presidente, Mauricio Macri, al señalar que “sumar peronistas” a Juntos por el Cambio busca “tener un frente nacional más amplio” para llevar adelante “las reformas que necesita el país”. En ese sentido, indicó que “tengo respeto por Roberto Lavagna y respeto y una gran amistad con Juan Manuel Urtubey. Ojalá podamos confluir de alguna manera”, agregó.
En una entrevista publicada en el bisemanario Perfil, Frigerio reiteró que en las próximas elecciones generales “todo hace pensar que nos enfrentaremos a una polarización mayor que en 2015” y que por ello “existe la posibilidad de que todo se resuelva en la primera vuelta” del 27 de octubre.
Pese a esa previsión, el funcionario no se privó de mencionar un posible acuerdo con la fórmula de Consenso Federal, encabezada por Lavagna.
En la entrevista que también se transmitirá por el canal de cable Net, el ministro opinó que, en caso de una victoria del oficialismo, “lo que se viene en la Argentina con la tercera derrota constitutiva del kirchnerismo es un cambio en la configuración política”.
En ese sentido, evaluó que en las elecciones de octubre no habrá una “división al estilo clásico tradicional, del peronismo y de otros partidos, sino que habrá configuraciones políticas con peronistas en ambos márgenes”.
“De hecho, en Juntos por el Cambio hay un espacio con un peronismo de manera creciente”, remarcó.
En esa línea, ponderó que “con la llegada de Pichetto, (otros dirigentes peronistas) se sienten mucho más identificados con la propuesta de Juntos por el Cambio y se empiezan a nuclear dentro de esa idea”.
“Tenemos conciencia de la necesidad de tener un frente nacional más amplio, una base de sustentación con mayor volumen”, dijo Frigerio, para quien “sumar peronistas es parte de eso” y que “fue una decisión valiente y disruptiva del Presidente convocar al líder de la oposición en el Senado a que forme parte de la fórmula presidencial”.
“Fue una clara señal de hacia dónde vamos (...) y es la punta de lanza de muchas incorporaciones que se están dando a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó.
Frigerio reconoció que hasta ahora en las encuestas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, el Frente de Todos supera al oficialismo “en casi todas las encuestas”.
“Espero que en esta última etapa de la campaña podamos cortar diferencias, como para llegar bien parados a la elección nacional del 27 de octubre”, agregó.
“En 2015 estuvimos casi nueve puntos abajo. Cualquier número inferior a ese es un buen resultado. Si es menos de cinco puntos, va a ser visto de manera muy exitosa, sobre todo para los mercados, que también juegan su partido”, comentó.
Sobre la provincia de Buenos Aires, dijo que “el desafío es aún mayor” porque hace falta “achicar diferencias” que tiene a favor el kirchnerismo, por lo que para el oficialismo “es muy importante el liderazgo” de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien “fue clave en un cambio histórico” en ese distrito.