El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires salió al cruce de los rumores y versiones echadas a rodar sobre una posible alianza estratégica electoral de la gobernadora María Eugenia Vidal con presidenciables de Alternativa Federal, incluido Sergio Massa. Esto es que no presenten candidatos a la gobernación con el objetivo de potenciar su propia boleta. “La gobernadora Vidal y el presidente (Mauricio) Macri parecen dispuestos a cualquier cosa para intentar manipular el resultado de las urnas”, remarcaron desde el partido a través de un documento y avisaron que irán a la Justicia en caso de que prospere la iniciativa de una colectora para que la mandataria tribute para más de un postulante a la presidencia y, así "prevenir cualquier intento de hacer fraude por parte de Cambiemos".
En el texto difundido este martes se repasan 11 ítems, que se caracterizan como cambios a las reglas de juego “a solo dos semanas de que inicie el calendario electoral”.
El PJ anotó en el documento el intento de desdoblamiento, explorado casi legalmente en una comisión bicameral de legisladores provinciales, el intento de adelantamiento electoral, la posibilidad de suprimir las PASO, los decretos de argentinos en el exterior, fuerzas de seguridad y privados de la libertad, el intento de eliminar las actas de escrutinio, los telegramas de transmisión electrónica de resultados, el cambio de la empresa de recuento de votos (Indra por Smartmatic), “trampas” para evitar que voten los mayores de 16 años, modificación al sistema de financiamiento de los partidos políticos, la eliminación por decreto de las colectoras y –ahora- el intento por dar marcha atrás con la eliminación de las colectoras.
“Parecen dispuestos a cualquier cosa para intentar manipular el resultado de las urnas. Como siempre, Cambiemos subestima a los argentinos si piensa que de esa forma va a poder torcer la voluntad popular que ya tiene decidido dejar atrás este modelo económico que trae inflación, pobreza, desempleo, recesión y endeudamiento”, sostiene el partido.
Siempre según la versión publicitada desde las entrañas del vidalismo y la Casa Rosada, el Presidente dio el visto bueno para que Vidal avance en una negociación que también tendría al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como interlocutor. El propio Jefe de Gabinete, Marcos Peña, lo avaló el lunes por la noche en declaraciones al canal LN+: “Si hay otros candidatos presidenciales que quieren apoyar a nuestra gobernadora no me parece una alquimia. Son dinámicas provinciales, ha pasado en otras provincias. No me parece un atajo”, sostuvo el funcionario de mayor influencia sobre las decisiones presidenciables.
Este martes, el líder del Frente Renovador desmintió un encuentro con Vidal anunciado por el diario Clarín: “No tengo ninguna reunión con la gobernadora Vidal”, dijo, tajante. Y aprovechó para cruzar a Cambiemos: “Sería bueno que los funcionarios del Gobierno Nacional dediquen su tiempo a gobernar”.
El otro presidenciable de Alternativa Federal, el gobernador Juan Manuel Urtubey, le tiró flores a la mandataria bonaerense pero, al mismo tiempo, advirtió que no había hablado con nadie sobre ese tema y recordó que “la ley no permite este tipo de cosas”, es decir, el uso de colectoras. Sucede que fue el propio Macri quien, decreto mediante, volteó hace unos dos meses la posibilidad de usar colectoras en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con lo cual cerró la puerta a un acuerdo que por aquel entonces se cocinaba a fuego lento entre el massismo y el peronismo K para llevar un mismo candidato para la gobernación de Buenos Aires.
KICILLOFISMO EN ALERTA. Por su parte, la presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana, Teresa García, dijo: "Vidal venía de falsear la identidad de los aportantes en la campaña de 2017, después intentó desdoblar los comicios para evitar que Macri la arrastre hacia abajo, y ahora lanzan este globo de ensayo para tratar de evitar la derrota”.
“Tenemos que fiscalizar y cuidar todos los votos porque Cambiemos ya demostró que es capaz de hacer cualquier cosa para quedarse en el poder y no descartamos que sigan intentándolo por cualquier medio”, instó García. Además, sentenció que “quieren cambiar las reglas de juego electorales porque saben que la gente les va a dar la espalda en las urnas”.