Elecciones 2019 | tierra del fuego

Melella apuntó contra el fallo que imposibilitó el uso de “listas espejo”

El candidato a gobernador fueguino por FORJA afirmó estar “desorientado” por el avance judicial solicitado por el espacio de Bertone, que impide sumar votos por las colectoras.

 El intendente de Río Grande y candidato a gobernador por FORJA, Gustavo Melella, votó en el distrito que conduce y llamó a tener “unas elecciones en paz”. Apuntó contra la mandataria Rosana Bertone por la presentación judicial que impide la sumatoria de votos en las listas “espejo” de su espacio, también llamadas colectoras.

 

“Queremos que sea un día de la democracia, con mucho respeto, que se de en paz y en orden”, señaló el jefe comunal tras emitir su voto, en una jornada en que Tierra del Fuego fue la única provincia del país que no tuvo problemas con el suministro eléctrico al no estar conectada al sistema eléctrico nacional y generar su propia energía.

 

En esa línea, Melella sostuvo: “Espero que los fueguinos elijamos lo que necesitamos para nuestra provincia y en nuestra ciudad también”.

 

“Estamos contentos por todo lo hecho con los nervios comunes de esta elecciones pero con mucha fe y esperanza”, señaló.

 

 

 

El intendente, además, se refirió al fallo de la Junta Electoral provincial que modifica las reglas para el escrutinio dado que dispuso que no existirá la sumatoria entre las diversas listas que acordaron con Forja, bajo el sistema conocido como “colectoras” o “listas espejo”, sino superan cada una el piso exigido para acceder al reparto de bancas por sistema D’Hont.

 

“Hubo un gran trabajo, de mucha militancia”, indicó y agregó: “Por ahí estamos un poco desorientados con lo que se dio en la justicia en las últimas horas, pero ya está, ya pasó. Lo importante es  que podamos tener la posibilidad de elegir cada uno libremente a quien gestione y gobierne para cada uno de los fueguinos” finalizó en referencia al pedido cursado por Unidad Fueguina.

 

Victoria Villarruel. 
Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.

También te puede interesar