#8M

Vidal se subió al Paro Mujeres: estadísticas y falta de presupuesto

El procurador general Julio Conte Grand presentó números de femicidios. Reconoció que están “lejos” del objetivo trazado y alegó falta de recursos.

La cantidad de mujeres muertas en la provincia de Buenos Aires aumentó durante 2018, según las estadísticas oficiales dadas a conocer este viernes por el Procurador General bonaerense, Julio Marcelo Conte Grand, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se desarrolla con un paro nacional de mujeres. Durante una conferencia en el edificio de la procuración, el jefe de los fiscales provinciales reconoció que están lejos del objetivo de “cero mujeres muertas” y que tiene "restricciones presupuestarias”. Durante el año 2018, 102 mujeres fueron asesinadas en suelo bonaerense, cuatro más que en 2017 (98 casos) y 12 más que en 2016.

 


El procurador Julio Conte Grand.

 

 

"Estamos lejos del objetivo, somos muy ambiciosos. Queremos cero mujeres muertas, esa es la meta”, respondió Conte-Grand ante la consulta de Letra P sobre qué tan lejos están del objetivo trazado.

 

Con todo ello, la tasa anual de víctimas de femicidios en suelo bonaerense durante 2018 fue de 0,79% cada 100.000 mujeres. Si se escruta el informe por cantidad de casos, el registro aumentó. Pero al analizarlo en el marco de la población la tasa decreció, del 1,1% de 2017 bajó a aquel 0,79%. 

 

 

 

En otro pasaje de su discurso, el jefe de los fiscales bonaerenses asumió en público lo que era un secreto a voces: no tiene recursos económicos para llevar adelante el plan de gestión acorde a las necesidades del momento. “Hacemos un esfuerzo muy grande con restricciones presupuestarias”, indicó.

 

Este medio consultó sobre el origen de ese problema. El funcionario gambeteó la respuesta: “No me corresponde a mí como funcionario de un poder del Estado opinar sobre lo que se dispone desde otro poder”.

 

 

 

Así, Conte Grand saltó el charco para evitar confrontar con el Ejecutivo que encabeza la gobernadora María Eugenia Vidal, quien junto a su ministro de Economía, Hernán Lacunza, definen el reparto del Presupuesto.

 

La falta de recursos para el Ministerio Público Fiscal es una constante en la gestión de Cambiemos. Tal como informó Letra P en diciembre, Conte Grand presentó a fines de 2018 un plan de trabajo que reconoció no poder cumplir por carencia de medios materiales y humanos.

 

Las Más Leídas

Néstor Grindetti.
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, se propone para integrar la lista del Frente Renovador en Córdoba. 
Martín y Lule Menem se reunirán con los representantes de La Libertad Avanza en Entre Ríos en la previa a las internas en esa provincia. 
Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.
Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 

También te puede interesar