CORRUPCIÓN

CFK y el lunes judicial: “Es una película que merecería el Oscar”

La ex presidenta dice que las ocho imputaciones que pesan sobre su figura forman parte de una historia "guionada por Stornelli" y "producida" por Cambiemos. "Son una asociación ilícita", disparó.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se adelantó a la múltiple imputación por ocho hechos distintos en el juzgado de Claudio Bonadio y brindó su versión sobre el súper lunes judicial por el que tendrá que estar en Comodoro Py: cuestionó la decisión del magistrado de citarla a declaración indagatoria el día en el que Néstor Kirchner cumpliría años, denunció ser víctima de una "persecución" y sostuvo que la batería de imputaciones que pesa sobre su figura es parte de una "película" que merecería ser distinguida en los premios Oscar, que se realizaron este domingo en Estados Unidos.

 

En una catarata de tweets, CFK se refirió a la jornada judicial maratónica que la tiene como protagonista principal este lunes con ocho indagatorias en los siguientes expedientes judiciales: Los Cuadernos K; concesión de obras públicas viales; adjudicación de corredores viales; presuntos sobreprecios en la compra de gas natural licuado; irregularidades en los vuelos de aviones de la flota presidencial a la provincia de Santa Cruz; cohecho en la gestión de ferrocarriles y por elementos secuestrados durante los allanamientos a su casa de la ciudad de El Calafate.

 

La ex presidenta está procesada en las causa de los cuadernos de la corrupción en la obra pública como jefa de una asociación ilícita que presuntamente cobró sobornos de empresarios que luego fueron beneficiados con contratos estatales y, además, en su CV de causas judiciales carga con 27  hechos de cohecho pasivo.

 

 

 

Cristina cuestionó la decisión del juez Bonadio de citarla el mismo día en que el ex presidente Néstor Kirchner cumpliría 69 años. Según CFK, las investigaciones judiciales se generaron "en el marco de una persecución y ensañamiento al que sólo se atrevieron gobiernos totalitarios en tiempos en que el Estado de Derecho se encontraba suspendido” “Debo reconocer que, en términos cinematográficos, esta película merecería recibir un Oscar por su originalidad”, agregó en obvia alusión a los premios de la academia cinematográfica que se celebraron el domingo 24 de febrero.

 

 

 

Para Cristina, esta "película" tiene como "guionistas" al fiscal Carlos Stornelli y su "socio" Marcelo D'Alessio que fueron "fotografiados, filmados, grabados y whatsapeados extorsionando y coimeando empresarios en la causa de las fotocopias de los cuadernos". Siguiendo con la metáfora cinéfila, la ex presidenta asigna el rol de "montaje y producción" al gobierno de Mauricio Macri y Cambiemos, mientras que la cascada de causas judiciales por corrupción que enfrenta sería un film que "dirige Bonadio". 

 

"Mientras proyectan esa película por la cadena nacional de medios oficialistas, los argentinos y argentinas ya no saben como hacer para pagar los útiles del colegio, las facturas de luz, gas y agua, la cuota de la prepaga, las expensas y alquileres, el changuito del supermercado", concluyó la ex presidenta, horas antes de su maratón judicial en los tribunales de Comodoro Py.

 

Ariel Lijo, en un limbo: el Senado no trata su pliego y la Corte no le tomó juramento. 
Foto NA.

También te puede interesar