Elecciones 2019. Pilar

Los tropiezos en la gestión golpean las aspiraciones electorales de Ducoté

El intendente de Pilar busca ser reelecto, pero prometió mucho y cumplió poco. Tiene alta imagen negativa y recibe muchas críticas.

Camino a las elecciones de octubre, el armado bonaerense de Cambiemos busca reeditar el juego que lo llevó al triunfo en 2015. Apuesta todas sus fichas en la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y, en esa estrategia, la suerte de los intendentes es clave. Con escenarios dispares según el distrito, el caso de Pilar se presenta como un ejemplo de lo complejo que será para el Gobierno retener algunas conducciones.

 

Las chances del intendente Nicolás Ducoté de renovar mandato se desvanecen al calor de los cuestionamientos a su gestión: en estos tres años no logró resolver temas sensibles para los vecinos de ese distrito del norte bonaerense.

 

“Está complicada su reelección. Tiene altos índices de rechazo en las encuestas y, además, se percibe una queja constante por parte de los vecinos porque no sólo hay ausencia del Estado en los barrios, sino porque no cumplió lo que dijo que iba a hacer”, resume a Letra P un dirigente del distrito al hacer un análisis de la gestión.

 

Ducoté llegó a la administración de Pilar como una de las caras nuevas de la política. Como hizo con otros candidatos en otros distritos, el laboratorio de Cambiemos construyó al actual jefe comunal por oposición a su adversario, Humberto Zúccaro, un histórico dirigente del peronismo bonaerense que condujo los destinos del distrito desde 2003.

 

La jugada salió bien pero la gestión falló. Cuando ganó, como parte de la euforia de la nueva camada de intendentes macristas, prometió –con slogan incluido- revolucionar Pilar, imponer cambios en todas las áreas. Pero ahora la crítica es proporcional a las promesas incumplidas.

 

 

 

Los primeros argumentos de Ducoté para explicar su magra gestión están atadas a la falta de mayoría en el Concejo, expresiones que dieron cuenta, por otro lado, de su débil muñeca para tejer acuerdos con la oposición y lograr el avance de proyectos oficialistas.

 

La crítica del electorado se cuantifica en bajos índices. Según publicó el diario La Nación, más del 65% de los pilarenses califica de manera negativa su gestión. Además, sobre sus espaldas también pesan los pocos puntos de acompañamiento a la administración e imagen del presidente Mauricio Macri. El 40% de los vecinos tilda de muy mala la gestión nacional.

 

Además, el 65% considera que la gestión municipal no es transparente; un 70% dice que el jefe comunal no cumplió con sus promesas y un 60% cree que Ducoté no está capacitado para resolver los problemas que tiene Pilar. A eso se suma que un 50% cree que la gestión es peor de lo que esperaba.

 

Máximo Kirchner en la marcha. (Foto: Victoria Gesualdi) 
Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado en el Parque nacional de la Memoria

También te puede interesar