JORNADA DE PROTESTAS

Los movimientos sociales marchan por la emergencia alimentaria

Las movilizaciones fueron convocadas por la CTEP, la CCC, Barrios de Pie, MP La Dignidad, el Frente Popular Darío Santillán y el FOL. Reclaman un aumento en el monto de los planes.

Diferentes organizaciones sociales marcharán este miércoles en varios puntos de la Capital Federal para reclamar una suba en el monto de los planes de empleo y que el Gobierno declare la emergencia alimentaria.

 

Las agrupaciones reclaman la apertura de una paritaria para que se "contemple los aumentos de la canasta básica de alimentos y de las tarifas".

 

“Hay una situación muy compleja entre los trabajadores más pobres de la Argentina. El gobierno nacional ha tomado la decisión de producir un ajuste para ahorrarse 470 mil millones de pesos y eso va a pesar sobre las espaldas de los trabajadores de todo el país. Nosotros estamos en la obligación de manifestar nuestros problemas. Entre las leyes que queremos discutir hay una de emergencia alimentaria, que hoy es el punto más urgente porque tenemos a millones de chicos y chicas que no tienen para comer porque el Estado no garantiza su alimentación y son nuestras compañeras las que están haciéndose cargo de ellos en los comedores”, señaló Esteban Castro, dirigente de la CTEP. 

 

Apoyados por un sector amplio del sindicalismo, las organizaciones se concentrarán en diferentes puntos de la Ciudad desde las 10 y marcharán hacia la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde tienen previsto realizar un acto.

 

De la protesta participarán la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán y el FOL, entre otros.

 

Además, también serán parte militantes de la Corriente Federal, que encabeza el gremialista Sergio Palazzo, así como de ATE Nacional, de la CTA Autónoma y del sector del transporte que lidera Carlos Schmid.

 

 

 

Bajo el lema "Tierra, Techo y Trabajo", los manifestantes se reunirán en el Congreso Nacional y sobre la 9 de Julio, en los cruces con San Juan y con Córdoba, para luego movilizarse hasta la zona del acto, que comenzaría pasadas las 13.

 

"Tenemos la responsabilidad de plantear al Gobierno que la situación es muy dura. Siempre hemos tenido apertura y voluntad de diálogo. Pero no hay política social efectiva cuando el Gobierno es una fábrica de pobres", sostuvo Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita y de la CTEP.

 

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe
José Luis Espert, a cargo  del debate del Presupuesto, a cargo de negociar por  Javier Milei. 

También te puede interesar