NUEVO CICLO

El Gobierno envía al Congreso su proyecto de emergencia económica y social

La iniciativa incluye la suba al impuesto a los bienes personales, el impuesto del 30% para los gastos en dólares con tarjeta en el exterior y la suspensión del Consenso Fiscal, entre otros puntos.

 

De las reuniones participarán los ministros de las áreas que incluyen la iniciativa y los legisladores, según informaron fuentes parlamentarias y gubernamentales.

 

Funcionarios del gabinete dieron durante el fin de semana las puntadas finales al texto de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la emergencia económica, tal como se la denomina, que enviará al Congreso Nacional y que el oficialismo aspira a votar antes de fin de año.

 

 

El proyecto contempla la declaración de las emergencias económica, social y sanitaria, la reinstauración del tributo para las compras en dólares de un 30 por ciento -denominado dólar turístico-, la autorización al gobierno a otorgar aumento a jubilados y estatales y, posiblemente, la inclusión de la suspensión del pacto fiscal.

 

Uno de los puntos centrales de este proyecto es que, como se prorroga el presupuesto 2019, va a poder ampliar estos recursos sin las limitaciones de la ley de administración financiera, y negociar tarifas y acuerdos con las empresas concesionarias de servicios públicos.

 

El esquema de trabajo acordado entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el presidente del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el jefe del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, es comenzar el debate este martes para poder aprobar la iniciativa entre el miércoles a la noche y el viernes.

 

La intención de Sergio Massa, como presidente de la cámara baja, es que esa iniciativa se pueda votar con una amplia mayoría, aunque hasta ahora parece difícil que Juntos por el Cambio acepte aprobar una ley ómnibus, señalaron fuentes cercanas a Negri, que aclararon que sí darán quórum para debatir los proyectos.

 

 

 

La actividad parlamentaria comenzará a la tarde con el informe que brindarán dos o tres ministros ante los jefes y principales referentes de los bloques parlamentarios, sobre los detalles del "proyecto ómnibus" para las emergencias económica, social y sanitaria.

 

Fuentes parlamentarias indicaron que los ministros de Salud, Ginés González García, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, concurrirán al Congreso para reunirse en el despacho de Massa con los presidente de todas las fuerzas políticas.

 

Asistirán a la reunión el presidente del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, y la secretaria parlamentaria Cristina Alvarez Rodríguez, el jefe del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), junto a los titulares del PRO Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, el titular del interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, José Ramón, y el del interbloque Federal, Eduardo "Bali" Bucca.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar