Con el objetivo de imprimirle un sello de consenso a su segundo mandato, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, creó una oficina que apunta a fortalecer el diálogo político con distintos actores sociales y políticos.
El objetivo de la nueva repartición es fortalecer y generar nuevos vínculos con actores relevantes para tener intercambios constructivos que permitan la implementación efectiva de políticas públicas clave para la gestión larretista. La tarea recayó en el Ministerio de Gobierno que conduce Bruno Screnci Silva, quien designó al sociólogo Hernán Charosky, actual subsecretario de Reforma Política y Asuntos Legislativos
Durante su paso por esa área, Charosky avanzó con reformas institucionales como lo fue el primer Código Electoral de la Ciudad o la actualización de ley de Acceso a la Información Pública, así como la organización de los debates para los diversos cargos electorales de la Ciudad. Esto último capitalizando su experiencia al frente de la organización del primer debate presidencial en 2015. Además desarrolló el programa Dialogando BA, que permitió la conexión entre distintos actores del arco político y organizaciones civiles para trabajar en conjunto la elaboración de políticas públicas de forma participativa.
"En un contexto internacional y nacional de alta polarización, esta designación habla del compromiso del jefe de gobierno con el diálogo como instrumento para mejorar la vida de los vecinos. Y tener a alguien como Charosky, con toda su experiencia en la construcción de consensos, garantiza que los objetivos de esta oficina se cumplan", sostuvo Screnci Silva.
Para cumplir con esta tarea, Charosky propuso que su cargo al frente de la Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos sea cubierto por la radical Florencia Zulcovsky, hasta ahora Directora de Reforma Política y Electoral en dicha Subsecretaría, persona clave de su equipo y con quien impulsó el Código Electoral porteño.
"Instituciones confiables para los vecinos y las vecinas de la Ciudad: ese fue nuestro objetivo desde 2016 en la Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos del Ministerio de Gobierno del GCBA. Con esta misma idea, el ministro de Gobierno me propuso desarrollar y expandir la herramienta de trabajo que nos permitió construir consensos y canalizar disensos en los temas más diversos, el programa Dialogando BA. Poner a disposición de todo el GCBA esta modalidad colaborativa es mi próximo desafío como Coordinador para el Diálogo y las Políticas Públicas Colaborativas", explicó Charosky.