NUEVO CICLO | ECONOMÍA

Fernández se reúne con enviados de Trump para aceitar negociaciones por la deuda

En su primer día al frente de la gestión, tendrá una reunión con un halcón del Departamento de Estado. Busca acercamientos y lobby con bonistas y el FMI. Guzmán prepara los primeros anuncios.

 

Si bien no se informó oficialmente ni la reunión ni los participantes, Fernández tiene previsto verse con Michael Kozak, un halcón del Departamento de Estado que, en los papeles, es el subsecretario adjunto de Asuntos del Hemisferio Occidental. Del cónclave participará también el flamante canciller, Felipe Solá.

 

Kozak fue uno de los enviados de Trump a la asunción de Fernández junto al secretario Alex Azar, que en los hechos es el ministro de Salud de los Estados Unidos, y a Emma Doyle, jefa de personal adjunta de la Casa Blanca y asistenta personal del mandatario norteamericano. A ellos se sumó el embajador Edward Prado. El restante fue Mauricio Claver-Carone, el hombre designado por el presidente de los Estados Unidos para la relación con Argentina quien se retiró antes, enojado por la presencia en Buenos Aires de emisarios de Venezuela y del ex presidente de Ecuador Rafael Correa, según publicó el diario Clarín.

 

 

La voluntad de Fernández de profundizar el vínculo con los Estados Unidos está atada a la necesidad de Argentina de cerrar bien y pronto una renegociación de la deuda que deja la gestión macrista, tanto la que se mantiene con tenedores privados –la mayoría en manos de grupos de inversión con sede en Nueva York- como con organismos multilaterales como el FMI, donde la potencia del norte tiene una injerencia directa y decisiva.

 

La intención del gobierno albertista es acelerar la renegociación primero con los tenedores de bonos, para poder readecuar el Presupuesto 2020, el cual sería tratado por el Congreso recién en marzo. Según la información con la que cuenta Letra P, ya hay tramitaciones avanzadas con al menos dos poderosos grupos de inversión con papeles argentinos en su cartera.

 

 

 

Por parte de los ministros, la mayoría de ellos tiene previsto iniciar este mismo miércoles el plan de trabajo para completar sus organigramas. En cuanto a anuncios, lo que sí pudo saber Letra P es que el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindará una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda este miércoles para informar sobre las primeras medidas del nuevo gobierno.

 

Por el lado de Fernández, tras la cumbre con el enviado del Departamento de Estado tendría decidido participar de las asunciones de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Santa Fe, Omar Perotti.

 

El viernes, una vez que todos los ministerios tengan completo su organigrama, el presidente encabezará su primera reunión de gabinete ampliado.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar