Lo que viene

Médicos, con un paquete de reclamos a Kicillof ante el “deterioro” en salud

En Cicop exigieron medidas “que modifiquen sustancialmente el cuadro actual". Sistema universal y rechazo “a las políticas de aseguramiento y arancelamiento”, entre los pedidos.

Con un historial de agudos conflictos con la saliente administración de María Eugenia Vidal, los médicos y profesionales de la salud enrolados en Cicop ya alistaron un paquete de reclamos hacia el gobernador electo Axel Kicillof, a quien instaron “a comprometerse en acciones que tiendan a detener el deterioro en que se encuentra el área”, bregando “por políticas que modifiquen sustancialmente el cuadro actual". En ese sentido, advirtieron: "Venimos de años de desidia y desinversión, que incluye no sólo a la gestión aún vigente".

 

Ante eso, el gremio conducido por Marta Márquez pidió considerar la salud “como un derecho y no como un bien de mercado” y destacar a los trabajadores como “fundamentales” en el funcionamiento del sistema sanitario. Asimismo, se exigió “dotar de insumos e infraestructura acordes para una asistencia digna, promover el fortalecimiento del primer nivel de atención como una instancia imprescindible en el abordaje de los problemas de salud y desarrollar la producción pública de medicamentos”.
 

 


"Se necesita un sistema universal, en contraposición a las políticas focales; una visión integral que ataque la fragmentación instalada; una actitud de rectoría, corrigiendo las desigualdades existentes; y rechazar a las políticas de aseguramiento y arancelamiento, entre otras medidas", detallaron en un comunicado.

 

"Insistimos en que debe asegurarse el pleno funcionamiento del sistema de salud, evitando afectaciones que pudieran devenir de falta de insumos y materiales necesarios para la tarea. La gobernadora Vidal es la responsable de ello hasta el último día de su gestión. A la vez, planteamos firmemente que los problemas irresueltos deberán ser atendidos con suma urgencia en la etapa que viene. Está en juego la capacidad de respuesta de los efectores ante una demanda creciente, lo que requiere de un abordaje que tenga a salarios y condiciones laborales entre las prioridades inmediatas. CICOP estará dispuesta a dar todos los debates que hagan falta para resolver las problemáticas existentes", puntualizaron.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar