Mientras los trabajadores de la papelera Kimberly Clark continúan con las acciones en reclamo por la reapertura de su fábrica de Bernal, otra multinacional definió el cierre de su planta en el conurbano. Se trata de la empresa de maquinarias Finning Cat, que tiene previsto dejar de operar en las instalaciones que posee en el distrito de Malvinas Argentinas.
Finning, firma de capitales canadienses que es socia de la estadounidense CAT, expresó en una nota entregada a los operarios de la planta de Pablo Nogués que "atraviesa un complicado momento” que lo lleva a “la necesidad de reestructurar sus negocios con la finalidad de hacerlos viables preservando a su vez el empleo". Pero, para esto, lo que se propuso a los trabajadores fue relocalizarlos en la sucursal de Córdoba. Si no aceptan este viernes, serían despedidos.
“Ellos han hecho el vaciamiento de la empresa, para poder justificar los despidos”, acusó Carlos Ruiz, trabajador de la planta Rental. “Nos daban un a posibilidad de viajar a Córdoba o si no aceptábamos estábamos despedidos a partir de mañana porque se cierra la planta”, aseveró el operario en declaraciones a Radio Universidad Nacional de General Sarmiento.
En 2018 CAT redujo su planta de personal en más de 120 puestos, forzando a muchos de los trabajadores a aceptar retiros voluntarios, según consignan los operarios. El 6 de noviembre de aquel año Finning Cat presentó un proceso preventivo de crisis en el Ministerio de Producción.