ELECCIONES 2019. TUCUMÁN

El PJ tucumano proclama la unidad, pero Alperovich sigue afuera

El Congreso partidario hará un encuentro para definir alianzas electorales e incluirá en el armado a Unidad Ciudadana. Manzur le hace guiños a Cristina, que se mantiene neutral.

Aún sin fecha cierta de elecciones, el Partido Justicialista (PJ) de Tucumán, que lidera Juan Manzur, se reunirá este jueves para definir la estrategia de alianzas y proclamará la unidad con el kirchnerismo. Pero la unidad, al menos por ahora, no será completa. Fuera de la estructura partidaria, el senador José Alperovich ratifica su decisión de dar la batalla para volver a la gobernación, con Cristina Fernández de Kirchner como auspiciante. La ex presidenta, sin embargo, se mantiene afuera de la pelea provincial y espera un acuerdo que selle la paz tucumana.

 

 

El tucumano apostaba a repetir la idea en el escenario local, donde ya en ese entonces su antecesor Alperovich empezaba a mostrarse como aspirante a volver a la gobernación. Pero el senador comenzó a dar indicios de su decisión de competir por fuera del peronismo local, lo que precipitó la ruptura. A fines de octubre, el PJ de Tucumán le dio licencia a su entonces presidenta, Beatriz Rojkés, esposa de Alperovich, y casi en paralelo la gobernación echó al senador del cargo de asesor que ostentaba.

 

Una vez concretado su alejamiento del bloque de Pichetto, Alperovich comenzó a mostrarse como el dirigente que podía competir en Tucumán con el aval de Cristina, con el sello Unidad Ciudadana. Sin embargo, la lista que se identifica con la ex presidenta estuvo en las elecciones de 2017 encabezada por el ex legislador provincial José Vitar, quien lideró la boleta de Unidad Ciudadana dentro del Frente Justicialista por Tucumán, que auspició Manzur.

 

 

El escenario podría repetirse en 2019, una vez que se reúna el Congreso del PJ y el partido quede habilitado a sellar un frente con otras organizaciones, entre las que se cuenta Unidad Ciudadana.

 

Pero más allá de las denominaciones, Alperovich insistirá en erigirse en representante provincial del kirchnerismo, compitiendo por fuera del PJ. A fin de año, la ex presidenta alimentó las especulaciones al recibirlo en su oficina del Instituto Patria. Pese a eso, el entorno de Cristina relativizó el apoyo. “Son peleas locales. Las cuestiones de la provincia se van a definir en Tucumán. Todavía falta mucho”, respondió a fines de diciembre un interlocutor frecuente de la ex presidenta ante la consulta de Letra P. Un mes después, ya con Manzur más lanzado a pedir la unidad del peronismo “con Cristina adentro”, en el Patria insisten en que la pelea terminará en un acuerdo entre los caciques, algo que cerca de Alperovich desmienten de manera terminante. “Bajo ningún concepto va a haber una alianza con Manzur”, dicen en el entorno del senador. El resto del peronismo también alienta la interna. “En una competencia sana, el peronismo tiene que definir su liderazgo en Tucumán”, dice Massa.  

 

 

 

En las oficinas de la ex presidenta descansan las encuestas que indican que si Manzur y Alperovich llegaran a la elección divididos, Tucumán podría terminar en manos de Cambiemos, que cuenta con un voto radical que no baja de los 30 puntos. Un consultor que midió hace poco la intención de voto en la provincia asegura que el espacio peronista tiene para repartir “entre 55 y 58 puntos”. Pero una mala división puede terminar en derrota.

 

Si bien es casi un hecho que las elecciones locales se celebrarán en junio, el gobernador aún no oficializó el cronograma electoral, algo que podría hacer a fines de esta semana. 

 

Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.
Mauricio Macri.

También te puede interesar