Municipios BA

Con investigadores de Massachusetts, López Medrano marca presencia en San Martín

Lanzó un plan de investigación sobre urbanización y políticas habitaciones. Los especialistas visitan uno de los barrios con mayores problemas de contaminación.

El ministerio de Desarrollo Social bonaerense junto a especialistas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad Nacional de San Martín desplegarán un trabajo territorial en una de las zonas más castigadas del distrito de San Martín para potenciar la presencia del Estado en los barrios. La acción será en el distrito donde el funcionario intentará quedarse con la intendencia hoy en manos del peronismo con Gabriel Katopodis

 

Según se informó especialistas (MIT) visitan el barrio de Costa Esperanza, una de las zonas más afectadas por la contaminación y la falta de políticas públicas urbanas de este distrito del GBA.
 

 


“Es un proceso para cambiar la vida de los vecinos, con un eje central en la presencia del Estado, activa y permanente, en un lugar que fue olvidado durante mucho tiempo”, explicó López Medrano

 

El barrio Costa Esperanza fue elegido por ser uno de los asentamientos más grandes y de mayor vulnerabilidad social del distrito. Según las primeras observaciones no hay tendido de red cloacal, agua corriente, electricidad ni gas natural; tampoco hay asfalto, escuelas ni centros de salud dentro del mismo.

 

Además, y de acuerdo con un informe realizado por el Centro de Estudios de Economía Urbana de la Escuela de Economía y Negocios –UNSAM,  en el partido existen alrededor de 22.300 viviendas en hacinamiento crítico; 17.800 viviendas con materiales precarios; y alrededor de 57 asentamientos o villas informales, de los cuales Costa Esperanza es quien tiene el mayor índice de vulnerabilidad territorial.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar