No es la primera vez que el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, admite que prefiere tener superpoblación carcelaria antes que delincuentes en la calle. Sin embargo, su insistente posición, reiterada hace unos días en una entrevista, fue cuestionada por un juez de Ejecución Penal de la ciudad de Bahía Blanca, quien calificó los dichos del funcionario como una “barbaridad”.
“Prefiero a los delincuentes amontonados y no liberados”, dijo hace unos días en A24 Ritondo, al ser consultado sobre la capacidad física de las cárceles para alojar presos. No es la primera vez que el funcionario que responde a la gobernadora María Eugenia Vidal visibiliza su posición y justifica el hacinamiento. “Tenemos récord de detenidos”, sostuvo y aseguró que actualmente hay 42 mil presos alojados en espacios del servicio penitenciario, un 50% más que su capacidad.
Los dichos fueron duramente cuestionados por el juez de Ejecución Penal bahiense, Onildo Stemphelet, quien criticó la postura del ministro.
"Un funcionario público no puede decir semejante barbaridad que le conlleva al Estado responsabilidades internacionales”, indicó el magistrado ante el portal La Brújula y agregó, desconociendo que no es la primera vez que lo dice, que “quizás lo mencionó con cierta liviandad, sin pensar, porque ya tenemos precedentes donde una Corte de la Nación ordenó a la Provincia que solucione estos problemas, cosa que no sucedió. Hay tratados constitucionalizados que no se están cumpliendo", enfatizó.
Cabe mencionar que la jueza en lo Contencioso Administrativo María Ventura Martínez ordenó este año, mediante un amparo, el desalojo de los calabozos policiales, ante las malas condiciones de hábitat y el peligro que genera la detención excesiva en comisarías de personas en conflicto con la ley. La medida fue apelada por el gobierno de Vidal, pero confirmada por la Cámara del fuero en la ciudad de La Plata. El reclamo había sido impulsado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y por el Colectivo de Intervención y Acción Jurídica (CIAJ).
El juez bahiense consideró que “es una situación sumamente grave. Esto depende del servicio penitenciario y del Poder Ejecutivo para resolver el inconveniente. Pero un ministro no puede salir a decir que no puede sostener esta situación".
"Las modificaciones que se han hecho en relación a las prisiones domiciliarias han sido más restrictivas que antes desde un punto de vista político. Si ahora pretenden que nosotros las otorguemos, que manden un proyecto de ley y se sancione para que eso no nos veamos impedidos de hacerlo", concluyó.
Según el último Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria, el gobierno de Vidal alcanzó un “récord de personas detenidas, sobrepoblación, hacinamiento, tortura y muerte”. En el documento, denominado “El sistema de la crueldad XII, sobre lugares de encierro, políticas de seguridad y niñez en la provincia de Buenos Aires”, con 45 mil personas detenidas, un 91% de sobrepoblación en cárceles y un 197% en comisarías, estas cifras superan el récord que en materia de hacinamiento carcelario ostentaba la gestión de Carlos Federico Ruckauf.