“Es una buena variante para analizar, pensando en que no se pueden perder más días de clases en las escuelas”, aseguró este jueves el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, en relación al proyecto de ley presentado por su par de la bancada de Cambiemos Guillermo Castello que declara “servicio público esencial” a la educación estatal, por lo cual, si fuese sancionado, no se podrían realizar paros de actividades ya que se debería garantizar el servicio, así como sucede con la salud, donde ante cualquier medida de fuerza se sostienen las guardias en los hospitales.
“Este cambio les evitaría a los chicos el daño y el costo de no tener todos los días de clase que debieran”, remarcó el diputado, que responde a la gobernadora María Eugenia Vidal.
Mosca realizó estas declaraciones durante la recorrida que realizó por Escuela Primaria N° 74 “Carlos Fuentealba”, de Mar del Plata, junto al diputado Castello, en el segundo día de huelga consecutivo realizado por los docentes bonaerenses y del inicio del paro nacional.
“Después de 21 días de paro docente, que perjudican a los alumnos de las escuelas públicas, sobre todo a los de menores recursos, habría que evaluar seriamente la necesidad de reglamentar el derecho a huelga de los docentes bonaerenses”, aseguró, por su parte, Castello.
“Entiendo que el derecho humano a aprender es de jerarquía superior al derecho de huelga, que no es absoluto. Esto implica que el dictado de clases no podrá ser interrumpido por medidas de fuerza, equiparando el deber a las actividades en las que está prohibida su paralización, como por ejemplo, los servicios hospitalarios o el control de tráfico aéreo”, remarcó.
La iniciativa del diputado marplatense propone declarar a la educación pública servicio esencial, entendiendo que es un bien público y constituye un derecho personal y social que debe estar garantizado por el Estado.
La iniciativa prevé que, en caso de conflictos suscitados a raíz de la negociación colectiva o que tengan su origen en la relación laboral, deberán mantenerse, mientras dure el conflicto, los servicios mínimos como el dictado de la cantidad de días de clase en el año determinados por el calendario escolar obligatorio de cada jurisdicción, el funcionamiento de los comedores escolares y el mantenimiento de las escuelas abiertas con una guarda mínima para que los padres puedan dejar a sus hijos en ellas con seguridad.
Respecto al caso sucedido el pasado miércoles, cuando desconocidos secuestraron y torturaron a la maestra de Moreno Corina De Bonis y marcaron su cuerpo con la leyenda “olla no”, en relación a la asistencia alimentaria que la docente realizaba, al igual que Vidal, Mosca repudió el suceso y manifestó su preocupación y su dolor.