POLÍTICA EN TIEMPOS DE AJUSTE

Macri y el diálogo con el ascensorista para motivar a la tropa de Cambiemos

El Presidente aprovechó la reunión de gabinete ampliado para contar una anécdota con un trabajador. Inflación, crisis y “fuerza” para arengar a funcionarios para que defiendan y crean en el Gobierno.

“Liderar no es joda. No es para cualquiera. Liderar implica hacerte cargo. Y hacerte cargo con viento a favor es una cosa, pero lo que realmente vale es hacerte cargo con viento en contra”. El presidente Mauricio Macri se extendió más de la cuenta con el discurso de cierre de la reunión de gabinete ampliado, convocada y diseñada para motivar a la tropa de Cambiemos y limar alguna que otra aspereza que persiste tras los cambios de gabinete y en el marco de una crisis económica que tiene al valor del dólar, el alza de la inflación y la depreciación del salario como tristes protagonistas. La Sala Sinfónica del CCK explotó en aplausos tras esa definición del jefe del Estado, que vino acompañada de una anécdota.

 

“Hay tanta gente que, sin entender el todo, cree en lo que estamos haciendo”, relató Macri. El primer mandatario contó que este martes, al ingresar al CCK, se dirigió al ascensor y el personal encargado "se puso nervioso". "Demoramos unos instantes en arrancar y el ascensorista se dio vuelta y me dice 'Presidente, no me va a aflojar, ¿no?'", completó. Lo escuchaban los ministros nacionales, funcionarios porteños, bonaerenses, diputados nacionales y senadores nacionales del oficialismo.

 

Macri cierra la reunión del gabinete ampliado (FOTO: Presidencia)

 

 

“Lo ves a él, que viene de muy lejos para hacer su trabajo, y seguramente con la inflación no le debe estar alcanzando y se preocupa porque yo, que soy todos ustedes, no aflojemos. ¡Qué valor! ¡Qué fuerza tiene eso! ", exclamó el Presidente. “Es una cuestión de fe”, agregó.

 

Minutos antes de su discurso, el equipo de comunicación presidencial puso play a una edición de las últimas intervenciones públicas de Macri. Palabras como "tormentas" y "esperanza" y la frase fetiche de los últimos días, "cambios de raíz, sin atajos", se repetían acompañadas de una música instrumental emotiva de fondo. El Presidente entró en escena y, aplausos y vítores mediante, inició un mensaje apuntado exclusivamente a motivar a su equipo.

 

“Siente algo, vibra algo respecto a lo que estamos haciendo que es distinto a lo que se hizo antes. Eso generó una esperanza. Que se genera o no se genera. Y nosotros la generamos y está ahí”, concluyó.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar