En un nuevo pico de tensión en la relación entre el Gobierno de María Eugenia Vidal y los trabajadores de Astillero Río Santiago, el titular del ente naval, Daniel Capdevila, denunció penalmente a un grupo de trabajadores y al gremio ATE por “administración fraudulenta” y les reclama una suma millonaria de dinero. En tanto, los trabajadores afinan los detalles de una presentación contra el presidente, Mauricio Macri, quien repitió los dichos de un empresario que pidió dinamitar los talleres de Ensenada. Lo acusan de “apología del delito”.
El funcionario denunció al gremio ATE por "administración fraudulenta" en la empresa del Estado, luego de un informe periodístico que sostiene que en 10 años no se terminó ningún buque y que existen empleados "truchos" y otros que cobran sueldos sin prestar servicios.
En el escrito judicial se pidió "la individualización de cada uno de los autores, coautores, partícipes necesarios, partícipes secundarios y/o encubridores de los hechos", según se desprende de la denuncia a la que accedió Letra P.
Daniel Capdevila, titular de Astillero Río Santiago
En el oficio, Capdevila denunció "la existencia de gravísimas maniobras" ejecutadas en la empresa del Estado, entre las que enumeró "actos administrativos irregulares destinados a desviar ingentes sumas de dinero en favor de ATE (seccional Ensenada)" y "contrataciones injustificadamente onerosas y gravosas en perjuicio del Astillero".
El denunciante pide investigar la entrega de millonarias sumas de dinero en favor del gremio que conduce Francisco Banegas “efectuadas sin respaldo legal alguno en el año 2015”. Se propone como prueba documental un fallo del Tribunal de Cuentas en el que se detectaron “graves anomalías” en relación con pagos efectuados a ese sindicato.
Según el documento oficial, el total de las diferencias detectadas en su momento por el Tribunal de Cuentas, consta de $18.560.000.
Por otro lado, Capdevila denunció erogaciones en favor del ATE Ensenada “sin respaldo legal alguno en el año 2014”, por el mismo motivo de “los aportes retenidos” en ese mismo año. El total de esas erogaciones serían por $701.920.
Además, aseguró que "hay indicios de la existencia de otras irregularidades", entre las que mencionó "vehículos utilizados a nombre de otras personas, aportes de campaña a partidos políticos (en el caso al Frente para la Victoria), proveedores ligados a empleados, etcétera"
La denuncia fue impulsada luego de que el programa "Periodismo para Todos" emitió un informe en el que denunció que la empresa estatal de construcción y reparación naval no terminó ningún buque en los últimos diez años "a pesar de contar con un presupuesto asignado de $ 3.600 millones".
Por su parte, trabajadores del ente naval rechazaron todas las acusaciones y sostienen que se tratan de “mentiras” para desviar la atención y tapar la denuncia contra el presidente Mauricio Macri, que fue anunciada por este medio el 18 de julio pasado.
En esa presentación, los trabajadores pedirán el procesamiento del jefe de Estado por “apología del delito”. La denuncia llegó como respuesta de los trabajadores a los dichos de Macri quien reprodujo lo expresado por un empresario que solicitó dinamitar los talleres navales de Ensenada.
En el escrito se detalla que: “La intención grosera de aniquilar la fuente de trabajo de 3370 trabajadores es una amenaza cierta toda vez que ejerce el Poder Ejecutivo -decreto en mano- hace suyas las palabras de un empresario inescrupuloso como es el señor Vito Contessi realizando apología del delito e instigando a cometer la conducta tipificada y condenada en el artículo 186 inciso 3 del Código Penal”, añadió.
Cabe destacar que el comentario de Macri fue difundido en distintos medios de comunicación y no fueron desmentidos desde la presidencia.
La denuncia de Capdevila fue presentada en la Fiscalía General del Departamento Judicial de La Plata suyo titular, Héctor Vogliolo, deberá determinar qué fiscal quedará a cargo de la investigación. En tanto, la denuncia de los trabajadores será presentada en el juzgado federal 4 de La Plata, a cargo de Adolfo Gabino Ziulu.