El presidente Mauricio Macri será denunciado penalmente por trabajadores de Astillero Río Santiago quienes lo consideran autor de “apología del delito e instigación pública a cometer delitos”, según se desprende del documento judicial.
La denuncia llegó como respuesta de los trabajadores a los dichos de Macri quien reprodujo lo expresado por un empresario que solicitó dinamitar los talleres navales de Ensenada.
El escrito es analizado por los abogados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Una vez terminada la redacción del texto, se analizará si lo presentarán en los tribunales de La Plata o Comodoro Py.
La denuncian fue confirmada a Letra P por Kevin Vilardo, delegado gremial de Astillero, quien hizo un alto en la asamblea que se desarrolla en el predio para atender a este medio.
En el escrito se detalla que: “La intención grosera de aniquilar la fuente de trabajo de 3370 trabajadores es una amenaza cierta toda vez que ejerce el Poder Ejecutivo -decreto en mano- hace suyas las palabras de un empresario inescrupuloso como es el señor Vito Contessi realizando apología del delito e instigando a cometer la conducta tipificada y condenada en el artículo 186 inciso 3 del Código Penal”, añadió.
Tras las declaraciones presidenciales, los trabajadores mantienen una toma pacífica de los talleres y se decretaron en estado de asamblea permanente.
Según la denuncia penal se sostiene que Macri “más que echar leña al fuego de la creciente desocupación usa con la propiedad la palabra dinamitar, con la clara intención de hacer desaparecer sin que quede nada en pie de uno de los Astilleros más importantes de Sudamérica, de gloriosa tradición en la construcción de barcos para la defensa nacional”.
En tanto, el 16 de julio último, el Consejo Directivo Provincial del gremio ATE bonaerense repudió los dichos de jefe de Estado.
Cabe destacar que el comentario de Macri fue difundido en distintos medios de comunicación y no fueron desmentidos desde la presidencia.
Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense sostuvo que: “Como en los años noventa, protagonizaremos las peleas que sean necesarias en la defensa de un Astillero 100% estatal, con capacidad de producir y reparar embarcaciones y para que se aproveche la mano de obra altamente calificada reconocida en todo el continente en función de un Estado al servicio de los intereses de nuestro pueblo”.