Luego de cerrar el acuerdo con el FMI, que le permitirá al Gobierno obtener U$S 50 mil millones a cambio de un fuerte ajuste fiscal, el presidente Mauricio Macri participó como oyente de la Cumbre del G7 y cosechó el apoyo de los líderes mundiales, en especial, recibió el espaldarazo (a modo de foto) de la titular del Fondo, Christine Lagarde.
El jefe de Estado se reunió en Quebec (Canadá) con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y también dialogó con la primer ministra del Reino Unido, Theresa May.
Además, dialogó con el primer ministro japonés, Shinzō Abe, con el primer ministro de Vietnam, Nguyễn Xuân Phúc, y con José Angel Gurría, secretario general de la OCDE.
Macri, además, mantuvo un encuentro con la directora ejecutiva del Banco Mundial, la búlgara Kristalina Georgieva.
Las reuniones tuvieron lugar en Charlevoix, localidad sede de la cumbre, en el Hotel Fairmont Le Manoir Richelieu, un complejo a orillas del río San Lorenzo, a unos 140 kilómetros del centro de Quebec.
Previo a estos encuentros, Macri consiguió lo que tanto deseaba para celebrar el crédito stand by que consiguió para evitar el default: la foto con Christine Lagarde.
Tras dialogar brevemente, Lagarde elogió la política económica del gobierno de Macri y consideró que el pedido de auxilio financiero “fortalecerá la economía” del país “a corto plazo y estimulará el crecimiento”.
"El Presidente Macri y yo sostuvimos hoy una reunión muy constructiva. Reiteré mi respaldo a las importantes reformas anunciadas por el ministro (Hacienda) Nicolás Dujovne y por el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Consideramos que el plan económico de las autoridades argentinas fortalecerá el crecimiento y la creación de empleo de cara al futuro”, sostuvo Lagarde.
En un comunicado difundido por el FMI, la funcionaria del organismo internacional remarcó que “la protección de los pobres y los más vulnerables es un componente crítico del plan”, que instrumentará la administración de Macri y señaló que ese “enfoque” cuenta con todo su “apoyo”.
“Asimismo, me siento alentada por los esfuerzos del gobierno por eliminar las disparidades entre hombres y mujeres en Argentina y avalo plenamente sus planes en ese sentido. Espero continuar nuestro diálogo en el contexto de la reunión de los ministros de Hacienda y los presidentes de los bancos centrales del G20 que tendrá lugar en Buenos Aires en julio", subrayó Lagarde.