A medida que se va avanzando hacia el decisivo año electoral, comienzan a visibilizarse las aspiraciones de diversos dirigentes. En este caso, el diputado nacional del Frente Renovador, Daniel Arroyo, puso en claro su deseo de jugar en 2019 en terreno bonaerense. "Me gustaría ser candidato a gobernador. Soy un hombre de la provincia de Buenos Aires, la recorro permanentemente, fui ministro de Desarrollo Social de la provincia", sostuvo en declaraciones a Radio Cooperativa. Y profundizó: “Quiero aportar en dos planos: uno, conseguir la unidad del peronismo y, segundo, conformar un buen espacio político, una alternativa, una buena propuesta para la provincia”.
Aunque no dudó “de la sensibilidad de la gobernadora (María Eugenia Vidal)”, Arroyo apuntó que “los resultados no están. Objetivamente, ha empeorado el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, objetivamente empeoró la situación de las escuelas, es evidente que se venden más drogas en los barrios, cualquiera que recorre se puede dar cuenta de eso”. En esa línea, resaltó que “hace falta un cambio profundo y fuerte en la provincia de Buenos Aires; quisiera formar parte de eso y, si pudiera, conducir ese proceso".
El ex candidato a vicegobernador de Felipe Solá en 2015 remarcó que “la unidad del peronismo y más, no solo el peronismo sino con otros sectores, es una obligación, una tarea, no es solo una opción” y consideró que distintos sectores del arco opositor se van uniendo “a partir de políticas muy complicadas por parte del Gobierno. Lo de los tarifazos ha sido una locura, como fue una locura el megadecreto que planteó antes el Gobierno y que planteó el embargo de la cuenta sueldo, como fue la reforma previsional, algo muy descabellado. Toda esta situación fue uniendo en la Cámara de Diputados y Senadores a distintos sectores”.
Más allá de esto, no observa que se vaya hacia a una integración de bloques opositores: “Cada bloque tiene una identidad clara, pero sí veo que en los temas centrales hemos trabajado y articulado juntos”, manifestó.
De esta forma, vaticinó “un rol muy activo y clave” de Sergio Massa en la construcción opositora a futuro: “Seguramente va a ser candidato", consideró para también deslizar elogios hacia la figura de Cristina Fernández de Kirchner: "Tiene un gran valor: tocó el corazón de la gente y el kirchnerismo generó identidad. Tiene un rol clave Cristina, no sé si será candidata, pero el kirchnerismo es un ciclo político que ha generado mejoras, posibilidades a mucha gente, eso es un rol importante".
Con esa mirada, y tras aseverar que “el siglo XXI es el siglo de los frentes electorales”, pidió “que todos vayamos a una gran primaria y que la propia sociedad decida quien lidera ese proyecto”.
En tono crítico hacia la administración macrista, Arroyo evaluó: “El Gobierno viene llevando adelante un modelo que deja afuera a 20 millones de personas: soja, minería, sectores financieros y salarios bajos”. De esta forma, cuestionó el veto presidencial a la ley antitarifazo: "El Gobierno no leyó la ley y esto le complica la vida a los argentinos". Y ahondó sobre el panorama socio-económico actual: "Estamos ante un evidente aumento de la pobreza, de la desocupación, ante un parate de la actividad económica. El Gobierno va y se abraza con el FMI, que es como querer apagar el fuego con nafta".
"Veo un Gobierno dispuesto a avanzar de cualquier manera y una sociedad donde cada vez va a haber más conflicto social, más tensión", sostuvo al tiempo que rechazó las declaraciones de Vidal acerca de que "los pobres no llegan a la universidad". "Es inexplicable lo que dice la gobernadora. Una mirada muy errónea y no es cierto. Entre 70 y 80% son primera generación de universitarios”, señaló.