LA RESACA DE LA CORRIDA

Dujovne admitió que el aumento del dólar impactará en los precios

El ministro de Hacienda anticipó que la inflación de mayo será “un poquito más alta que la esperada” por el Gobierno. Defendió las políticas adoptadas para frenar la escalada de la divisa.

Tras una semana convulsionada en el mercado cambiario, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió que “si el tipo de cambio se deprecia, algo de traspaso a precios hay” y pronosticó una inflación de mayo “un poquito más alta que la esperada”.

 

"Evidentemente, si el tipo de cambio se deprecia, algo de traspaso a precios hay. La regla es más o menos que por cada 1% de depreciación de la moneda un cuarto de eso se traspasa a eso más o menos seis meses. Hay un impacto acotado, por supuesto", explicó el funcionario en declaraciones al canal América.

 

 

En esta línea, anunció que la inflación de mayo será “un poquito más alta que la esperada”. Sin embargo, pronosticó que el IPC de mayo será más bajo que la de abril, que llegó al 2,3 por ciento. “Es muy probable que la inflación de mayo dé por debajo del 2%”, dijo.

 

Además, el funcionario se mostró optimista con la cotización de la moneda estadounidense para los próximos días: “Tiene que estar tranquila”, señaló.

 

“Tiene que ver lo que hemos hecho a lo largo de estos años. Hay un Banco Central que ha cuidado a los argentinos, así lo hemos hecho la semana pasada. Hay un fenómeno de apreciación mundial del dólar con el resto de las monedas emergentes”, detalló.

 

En este sentido, reiteró que en Argentina hay “una tipo de cambio flotante”. Y agregó: “El peor error que podríamos cometer sería no usarlo cuando hay que usarlo: si el resto de las monedas se deslizan, hay que deslizarlo, porque sino nos atrasaríamos y eso nos llevaría a más desempleo y pérdida de competitividad”.

 

Dujovne también explicó las medidas que adoptó el Gobierno la semana pasada para frenar el dólar, tales como elevar las tasas y ajustar el déficit fiscal. “Cuando empezamos a notar una presión adicional, nos juntamos y coordinamos políticas para llevar tranquilidad a los mercados y rápidamente el viernes se estabilizó”, destacó.

 

 

las causas que hacen dudar a caputo para asumir en economia
Luis Toto Caputo

También te puede interesar