"MISA PARA EL TERCER MUNDO"

A 44 años de su asesinato, llega la obra prohibida del padre Carlos Mugica

El Quinto de Cantares vuelve a presentar la obra censurada el 10 de mayo a las 21 en Folís Café/Teatro La Casona y participará de un homenaje al cura el 11 de mayo en la Parroquia de la Villa 31.

En el marco de los homenajes en memoria del sacerdote Carlos Mugica -al cumplirse 44 años de su asesinato- el Quinto de Cantares realizará a pedido del público una nueva presentación de la Misa Para el Tercer Mundo del cura villero, el jueves 10 de mayo a las 21 en Folís Café/Teatro La Casona.

 

Asimismo, los músicos participarán de una ceremonia el viernes 11 de mayo a las 18 en la Parroquia Cristo Obrero de la Villa 31, donde el sacerdote tercermundista centró su labor social y donde hoy descansan sus restos.

 

Con música de Roberto Lar (responsable de la banda de sonido de La Hora de Los Hornos) y con textos escritos por el propio Mugica en 1973, entre el 10 de diciembre de ese año y el 18 de enero de 1974 el Grupo Vocal Argentino grabó en los estudios RCA Victor (hoy BMG) esta Misa que no pudo llegar al gran público, víctima de la censura.

 

 

La presentación de la Misa para el Tercer Mundo prevista para el 23 de septiembre de 1974 en el Instituto de Cultura Religiosa Superior fue prohibida por fuerzas de seguridad que irrumpieron en el lugar. Los másters de las grabaciones realizadas con la participación de más de 50 músicos fueron destruidas, al igual que las 50.000 copias del disco original que se habían hecho con el objetivo de distribuir la obra musical del cura en toda América Latina.

 

Galo García y Fernando Collados, miembros –y únicos sobrevivientes- del mítico Grupo Vocal Argentino y actualmente integrantes del Quinto de Cantares, trabajaron junto a Mugica en la grabación de la Misa y ahora vuelven a “parirla” por una profunda decisión y necesidad de difundirla. Así, la obra póstuma del sacerdote, registro testimonial de la historia reciente de Nuestra América, finalmente llega a las bateas y a los escenarios, interpretada por el Quinto de Cantares y con arreglos del maestro Oscar Escalada.

 

Fernando Collados (tenor), Rodolfo Amy (tenor segundo y charango), Galo García (tenor), Eduardo Rozas (barítono), Oscar Escalada (barítono, guitarra, arreglos y dirección) y Guillermo Montecchia (bajo) interpretan la Misa Para el Tercer Mundo. “Kyrie”, “Gloria”, “Credo”, “Sanctus” y “Agnus Dei” son los distintos segmentos de la Misa de Mugica, recreando la estructura de la Misa Criolla de Ariel Ramírez, pero en este caso en versión testimonial, con referencias al trabajo social que realizaba el cura tercermundista y tópicos como “injusticia”, “explotación”, “tortura”, “Revolución” y “Hombre Nuevo”.

 

Conmovedor testimonio de nuestra historia reciente, la Misa para el Tercer Mundo del Padre Mugica al fin llega al público y conjuga su potencia testimonial con la solvencia de un conjunto de artistas de importante trayectoria, que fueron parte integrante de grupos notables como Los Arroyeños y Buenos Aires 8.

 

Artistas invitados: Ana Escalada, Florencia Rodríguez Botti, Diego Gómez, Gustavo López

 

Las Más Leídas

También te puede interesar