Las elecciones en el Colegio de Abogados de San Isidro ingresan en su etapa final. Los matriculados en ese departamento judicial tienen cita con las urnas los días 30 y 31 de mayo. Santiago Quarneti es el candidato del oficialista Movimiento Renovador quien, en diálogo con Letra P, dio detalles de los desafíos a futuro de la profesión, de la institución y rechazó la injerencia de la política partidaria tradicional en la entidad.
El candidato tiene 48 años de edad y lleva 24 dentro de la institución. “Me recibí de abogado y comencé a participar en el Colegio, por eso creemos que es muy importante acercar la institución a los jóvenes abogados para acompañarlos en el inicio de su profesión”, expresó con énfasis.
La charla es cordial pero se lo nota apasionado cada vez que habla de la gestión dentro del Colegio “pensando siempre en lo mejor para los abogados”, resalta todo el tiempo. “Estamos integrando la lista con un promedio de edad menor” de la actual conducción “y con gente de experiencia”, aclara Quarneti.
Para el candidato uno de los factores centrales de la institución es “el control del Poder Judicial” y subraya que “somos la única entidad que denunció a seis jueces por irregularidades en sus funciones y, por distintas vías, logramos que sean apartados del cargo”, se envalentona el dirigente.
En relación al balance de la actual gestión que integra no duda en poner de relieve que "los cuatro últimos años de gobierno, se caracterizaron por darle al Colegio una elevación institucional. Se centraron también en la capacitación académica de los abogados", sostiene el integrante de la furza que conduce la entidad desde hace más de dos décadas.
Pero Quarneti no sólo explica el pasado. También tiene una mirada a futuro de la institución y el ejercicio de la profesión. “Pensamos en un colegio que tienda a una inclusión mayor de los abogados jóvenes. Las instituciones son cascaras vacías si no podes ir renovando los cuadros de conducción”.
En relación al trabajo diario del abogados dio un diagnóstico de la situación y adelantó la línea de trabajo a futuro: “El acceso a la Justicia en el difícil momento del país que vivimos es muy complicado y en eso en San Isidro estamos trabajando muy fuerte en la descentralización de los juzgados y los organismos judiciales y de la Procuración. El norte está puesta ahí: en transformar el área académica en un instituto post universitario, la integración de los jóvenes abogados y trabajar muy fuerte en las distintas comisiones".
También recordó que la Suprema Corte de justicia provincial autorizó la recepción de escritos en la entidad los días de huelga de trabajadores judiciales.
El rival del oficialismo será una alianza conformada solo para este turno electoral y cuyos integrantes tienen vasos comunicantes con la política tradicional, situación que es mirada con desconfianza ante el temor de la colonización de la entidad.
“Nuestro objetivo es la defensa del abogados, somos sujetos políticos pero nuestras ideologías quedan en la puerta del Colegio, trabajamos para los colegas”, aclara Quarneti y no duda en sostener que otro de los objetivos es ser “completamente leal del estado de derecho, la democracia y la defensa de los derechos humanos”.
Quarneti estará acompañado en la lista por Martín Sánchez, como Consejero Titular, Eber Manzon aspirante al Tribunal de Disciplina y Daniel Burke como representante a la Caja de Previsión entidad que preside en la actualidad.