El presidente de FIAT en Argentina, Cristiano Rattazzi, que participó este viernes de la reunión que Mauricio Macri mantuvo, por más de una hora, con los principales empresarios y banqueros del país para hacer un diagnóstico y explicación de futuro inmediato del rumbo económico que atraviesa Argentina en el marco del acuerdo con el FMI y la disparada del dólar, volvió a pedir implícitamente una suba de la divisa estadounidense con el objetivo de darle mayor rentabilidad a las exportaciones.
Con un dolar volátil desde hace algunas semanas, el titular de la automotriz sostuvo que para su actividad lo ideal es que la moneda estadounidense llegue a los 26 pesos, aunque aseguró que se "no va alejar de los 23, 24 o 25".
"Es demanda y oferta. No veo que sea 30, como industrial para mí 26 va a ser muy bueno, pero va a ser demanda y oferta, no se va a alejar mucho de los 23,24u o 25 pesos", detalló el italoargentino este sábado en diálogo con Radio Mitre.
"Cuánto más alto sea mejor para la argentina tiene que exportar más e importar menos", ahondó.
Respaldó el acuerdo y las decisiones del gobierno y remarcó que "todas las medidas son a favor de una economía, más normal, más competitiva, ojalá uno hubiese podido aumentar la tarifa enseguida y llevarlas al costo internacional".
También dio algunos detalles de la reunión que mantuvo con Macri junto a un grupo de empresarios y banqueros. Respaldó al Gobierno y explicó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) era "lo que estaba tratando de hacer" pero que "por zozobra y alguna jugada política interna de la oposición se le desajustó levemente", pero "el plan era más o menos igual y el dólar al final va a tener que valer lo que la demanda y oferta diga".
De la reunión, además, dijo que Macri informó que este lunes hablará por teléfono con el presidente Donald Trump. "Entendí que el lunes a la mañana se iba a hablar con Trump. Me encanta que sea el FMI porque es el más barato de todos, si FMI, Banco Mundial y BID se ponen de acuerdo se va al camino correcto".
Este martes vencen las Letras del Banco Central (LEBAC) por un monto de $671.875 millones .Sin embargo, los banqueros que participaron del encuentro anticiparon -según Rattazzi- que "no va a ser grave", pese a la super tasa de interés que llegó al 40% en toda la línea de vencimiento.