Antes de la reunión cumbre entre Argentina y el FMI, la administración de Mauricio Macri recibió un apoyo importante a las negociaciones con el organismo internacional. Luego de una reunión entre el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el subsecretario para Asuntos Internacionales del Tesoro, David Malpass, Estados Unidos emitió un comunicado dándole la “bienvenida” a las charlas de Argentina y el Fondo, mostrando además un “fuerte respaldo” a las modificaciones y reformas pro mercado que comprometió la alianza Cambiemos.
En el texto, el Tesoro manifiesta “el fuerte respaldo a las reformas orientadas al mercado del presidente Macri para promover el crecimiento liderado por el sector privado”. Y agregaron que Malpass elogió el plan de Dujovne para “ajustar la política fiscal y la acción decisiva de Argentina para contener la inflación”. En la misma línea, dieron “la bienvenida a las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional para fortalecer el programa de crecimiento argentino y de reformas orientadas al mercado”. Según el diario Clarín, los funcionarios estadounidenses, además, remarcaron que seguirán “de cerca” el desarrollo de este proceso.
Todo el encuentro se dio en la previa a la reunión que acaba de culminar entre Dujovne y la titular del FMI, la francesa Christine Lagarde. Argentina busca negociar un préstamo “stand by” de alto acceso, pero aún no se han dialogado los montos. Argentina, tal como manifestó el ministro de Finanzas, Luis “Toto” Caputo, requerirá U$S30.000 millones, y se quedará “con gusto a poco” si le ofrecen menos de esa cifra.
Dujovne, que llegó a los Estados Unidos hace unas horas, ya mantuvo encuentros con Alejandro Werner, director para el Hemisferio Occidental del organismo; el subdirector del área, Nigel Chalk, y Roberto Cardarelli, jefe de la misión en Argentina del FMI.