Justicia PRO

El ex gobernador Fellner se presentó ante la Justicia y quedó detenido

El ex titular del PJ viajó desde Buenos Aires, se entregó y fue trasladado al penal de Alto Comedero. El juez Isidoro Cruz había ordenado su detención ayer en una causa por desvío de fondos.

El ex gobernador de Jujuy Eduardo Fellner se entregó esta jueves por la tarde ante la Justicia provincial y quedó detenido en el penal de Alto Comedero, en la causa que lo investiga por el supuesto desvío de fondos que estaban destinados a la construcción de viviendas.

 

 

Tras negociar a través de su abogado Horacio Aguilar la entrega, Fellner se presentó ante la justicia y luego fue trasladado al Penal 7 del Servicio Penitenciaron de Jujuy del barrio Alto Comedero.

 

"Esperábamos una situación totalmente distinta. Esperábamos que se resuelva ya la causa. Nosotros hemos hecho pedidos de sobreseimiento y nos dijeron que eran prematuros porque estaba suspendida la causa", señaló el letrado antes de la entrega del ex gobernador.

 

La detención había sido ordenada por el juez de Control número 4 de Jujuy, Isidro Cruz, en el marco de la megacausa en la que se investiga el desvío de unos $1.200 millones para la construcción de viviendas, las cuales no habrían sido construidas lo que motivó la imputación por asociación ilícita y administración fraudulenta de 23 personas entre ellas, el actual intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, ex y actuales jefes comunales, además de ex funcionarios provinciales y cooperativistas sociales.

 

Además de Fellner, Cruz ordenó detener a Luis Cosentini, exministro de Tierra y Vivienda; Lucio Abregú, ex titular del Instituto de Vivienda y Urbanismo (IVUJ); Héctor Carrizo y José Mercado, ex integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP); y Claudia Trenque, ex escribana de la Tupac Amaru.

 

Repudio del Bloque Justicialista

 

El Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados se manifestó este jueves acerca del pedido de detención de Fellner y expresó su preocupación porque “en la misma semana en la que se intervino el Partido Justicialista, se ordena la detención arbitraria de un ex presidente del partido y ex gobernador peronista. Nuevamente se ordena una detención sin indagatoria ni procesamiento, no habiendo ningún elemento nuevo en la causa que la justifique”.

 

“Eduardo Fellner siempre se mantuvo a derecho. Este proceso tiene dos años y no existió ningún tipo de obstaculización a la investigación. Se presentó ante la justicia cada vez que se lo solicitaron y estuvo siempre a disposición”, señalaron.

 

Asimismo, agregaron que “esta medida, fuera de los cánones del estado de derecho, solo logra generar dudas e incertidumbre sobre el funcionamiento del sistema judicial”.

 

“Quienes conocemos a Eduardo Fellner sabemos de su integridad y su fuerte compromiso con Jujuy y con la Argentina”, sostuvieron.

 

Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 
Emiliano Estrada, imputado por intimidación pública en Salta. 

También te puede interesar