#8M

Casi la mitad de las empresas no tiene mujeres en puestos dirigenciales

Lo grafica un informe realizado por la CAME. Del total de encuestados, el 75% aseguró que no existen las mismas oportunidades laborales en relación a los hombres.

En el marco del Día de la Mujer y el paro del 8M, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa dio a conocer en el Parlamento un Informe sobre el impacto de las mujeres en la economía, un estudio que constó de una encuesta a 2.600 personas.

 

El trabajo arrojó como resultado que el 74% entiende que en el país no existen las mismas oportunidades laborales para las mujeres en relación a los hombres, mientras que el 78% considera que hay diferencias para acceder a niveles jerárquicos.

 

En América Latina, en tanto, el 20% de los puestos directivos están ocupados por mujeres y el 48% de las empresas no cuentan con ellas para la alta dirección En Argentina la proporción de empresas en las que el género femenino no participa en puestos gerenciales tocó un récord de 53% en 2017. Pero otro dato preocupante es que la cantidad de directoras en el país se redujo de 18% en 2016 a 15% en el año pasado. Además, la brecha salarial entre ambos sexos es de 25%, considerando las remuneraciones percibidas ante un mismo trabajo.

 

“La falta de igualdad que sufren las mujeres no sólo se siente en el ámbito laboral, sino también en el hogar y a la hora de hacer las compras dado que muchos productos se venden a precios más altos únicamente por el hecho de ser para el rubro femenino. Estos sobreprecios, son conocidos como “impuesto rosa””, concluyó el trabajo de CAME.

 

 

Javier Milei
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar