Diputados nacionales del FPV- PJ presentaron este viernes un pedido de interpelación al director general de la Agencia Federal de Investigaciones, Gustavo Arribas, a fin de que proporcione explicaciones sobre su supuesta vinculación con la "Operación Descartes", derivada del megacaso de corrupción Lava Jato, en la que, según la Policía Federal de Brasil, habría recibido un depósito de 850 mil dólares provenientes de operaciones ilícitas.
El proyecto de resolución, que solicita la concurrencia de Arribas al Congreso en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional y el artículo 204 del reglamento de la Cámara de Diputados, es encabezado por el diputado Rodolfo Tailhade y acompañado por el titular de la bancada, Agustín Rossi, y otros diputados y diputadas del bloque.
"El año pasado cuando fue citado Arribas dijo que no tenía que estar dando explicaciones en ese ámbito. Se trata de actos de corrupción y tiene que ir al recinto de la Cámara de Diputados y dar explicaciones de por qué en Brasil se lo acusa de coimero", sostuvo Tailhade en declaraciones a Radio 10.
Al respecto, el diputado sostuvo que el fiscal general de la Cámara Federal, Germán Moldes, "se hizo el estúpido" al desistir de proseguir con la acusación al titular de AFI por el supuesto cobro de coimas y aseguró que "con este panorama se debería disolver el sobreseimiento de Arribas".
"Arribas recibió 850 mil dólares de una empresa SOMA, que tiene a su cargo el servicio de limpieza en la vía publica en la ciudad de San Pablo. A SOMA le dieron la licitación luego de sacársela a otra a la que se la acusó de brindar un mal servicio. La que le pagó 850 mil dólares a Arribas es una continuadora de una empresa de la familia Macri", denunció.
Y agregó que, "más allá de compartir o no la ´doctrina Irurzun´" respecto de la posibilidad de que se le dicte la prisión preventiva, Tailhade indicó que "para el caso Arribas es más que aplicable, dado que por su posición (en la AFI) puede interferir en la investigación" en curso.
NA