Municipios

Presentaron el primer Observatorio del Desarrollo Humano y Calidad de Vida

La Municipalidad de Moreno celebró una reunión para la creación del primer Observatorio del Desarrollo Humano y Calidad de Vida, desde el cual se elaborará el Plan Estratégico para la comuna.

Durante el acto de presentación, que se llevó a cabo en el Salón Latinoamericano, el intendente de Moreno expresó la importancia de la integración y de fortalecer los vínculos dentro de la sociedad.

 

“Nuestra gestión se ha trazado la enorme tarea de reconstruir el tejido social, los vínculos humanos e institucionales y es un trabajo de integración de todos los actores donde la participación y el compromiso del conjunto social es determinante. Desde nuestra gestión nos proponemos la reconstrucción del tejido social, los vínculos humanos e institucionales”, señaló el mandatario comunal, Walter Festa.

 

Con la participación de gran parte del Gabinete, sumadas Subsecretarías y distintas áreas de la gestión, y contando con la apertura del propio Festa, surge este espacio con la premisa de tomar como ejes la lucha por la superación de toda forma de violencia y el trabajo en materia de Derechos Humanos y Derechos Sociales, a fin de dar una articulación inter-áreas hacia la creación de Políticas Públicas de aplicación mediata e inmediatas.

 

Esto, sumado al trabajo actual de las distintas áreas y la articulación con Organizaciones y Asociaciones Civiles, apunta a fortalecer al Desarrollo Humano y la Calidad de Vida de todos nuestros vecinos.

 

PRO bonaerense.
Soledad Martínez, Néstor Grindetti

Las Más Leídas

Axel Kicillof anuncia el desdoblamiento electoral.
El incendio en Apross reavivó la grieta entre el oficialismo y la oposición que denuncia encubirmiento de pruebas en el marco de una causa por defraudación en la obra social
El intendente Francisco Azcué apuesta por Vamos Concordia, un partido vecinal que fundó junto a un grupo de jóvenes con terminales en la UCR. Busca una esquema de contención por fuera de las estructuras tradicionales de Entre Ríos. 
Gremios bonaerenses y funcionarios de la administración de Axel Kicillof en una mesa de paritarias. 
Malena Galmarini, Gabriel Katopodis y Sergio Massa.

También te puede interesar