No le queda mucho margen al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. El vicegobernador radical Carlos Fascendini se sumó al el presidente del socialismo nacional, Antonio Bonfatti, y lo acorraló al revelar, en exclusiva para Letra P, que “el Frente Progresista le va a pedir que vaya de candidato a diputado a provincial”.
Con un Lifschitz a la cabeza de la boleta única de diputados provinciales, confían los progresistas que se asegurarán la mayoría de 28 bancas en la Cámara baja santafesina. El mandatario socialista no dijo nada aún sobre su futuro político, pero confió que no descarta la chance de competir en las elecciones regionales.
Una victoria de Lifschitz en la contienda provincial, entiende Fascendini, lo catapultará a competir sin escalas en el escenario nacional. “Puede ser un aliciente, un trampolín para el escenario nacional”, apuntó el presidente de la Cámara de Senadores de Santa Fe.
Tándem. Fascendini siguió a Bonfatti, que va por su regreso a la Casa Gris, en el pedido a Lifschitz.
-¿Qué opinión le merece la idea de Lifschitz de llamar a consulta popular sobre tema reforma?
-Es muy atinada, por lo que no conseguimos en la Legislatura hay que hacer participar a la ciudadanía para saber realmente lo que piensa. Es un momento oportuno para hacerlo, es una consulta que va a tener su peso para que la Legislatura el año siguiente se aboque a tratar la reforma constitucional, que por mezquindad política no se pudo dar en 2018.
-Por el momento el gobernador no da pistas de su futuro político. ¿Es importante para el Frente que sea candidato a diputado provincial?
-El Frente Progresista le va a pedir que vaya de candidato a diputado a provincial.
-Y posteriormente, ¿tiene que saltar al escenario nacional?
-Eso ya es una decisión de él.
Con Lifschitz. "La elección provincial puede ser un trampolín" para el gobernador.
-¿Pero tiene capital político como para jugar en la elección nacional?
-Sería muy importante. El resultado de la elección provincial puede ser un aliciente, un trampolín para el escenario nacional.
-Usted participó de aquel encuentro en CABA que reunió a Lifschitz, Bonfatti, Sergio Massa y otros. ¿Hay que profundizar el vínculo con el peronismo no kirchnerista?
-Bueno, con todos los que pensamos igual, lo mismo que construimos acá en la provincia de Santa Fe hace 23 años. Una coalición de partidos que pensamos igual, pensamos que hay que construir un programa para la Nación que tenga que ver con el desarrollo, con políticas a largo plazo para sacar al país de la crisis económica permanente que tiene. Esto no lo resuelven los mercados, sino un proyecto político sólido, contundente y que sea política de Estado hacia futuro.
-¿Pero ese plan incluye al peronismo no K entonces?
-Incluye a todos los que piensan de la misma manera. No me quiero referir a nadie en particular. A todos los que podamos construir un proyecto que respetemos a futuro.